Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Right Business: Se elegirá banca de inversión para vender Doe Run

Rocío Chávez, representante de la liquidadora, dijo que se reiniciaron las operaciones del circuito de zinc porque cumple con los instrumentos ambientales.

Right Business, la empresa liquidadora de Doe Run Perú, señaló que tras el reinicio de las operaciones del complejo metalúrgico de La Oroya, en el circuito de zinc, el próximo paso es elegir a la banca de inversión que se encargue de la eventual venta de la empresa.

“Estamos ad portas de elegir a la banca de inversión que se encargará, bajo términos de referencia que deberán ser aprobados por la Junta de Acreedores en agosto, de elaborar los lineamientos y las bases del concurso público internacional para elegir al operador que, eventualmente y de ser el caso, comprará la unidad de negocio Mina Cobriza y el complejo de La Oroya”, detalló Rocío Chávez, representante de Right Business, en RPP Noticias.

Dijo que paralelamente a ello, la empresa está evaluando la viabilidad del negocio “de cara a que, en esta Junta de Acreedores, ellos decidan si quieren hacer un retorno de una liquidación en marcha a una reestructuración”.

Chávez señaló que el reinicio de las operaciones del complejo de La Oroya el pasado 28 de julio, tras tres años de paralización, significa el cumplimiento estricto del convenio de liquidación y del mandato de la Junta de Acreedores.

Explicó que este complejo metalúrgico tiene tres grandes líneas de producción: zinc, plomo y cobre. “En este caso hemos iniciado con el circuito de zinc porque cumple con todos los instrumentos ambientales”, remarcó.

Asimismo, dijo que en unos dos meses aproximadamente se tiene planificado iniciar el circuito de plomo.

Por su parte, Ayar López Cano, también representante de Right Business, indicó que con el reinicio de las operaciones, los sueldos de 400 trabajadores que laboran en la planta de zinc y 50 empleados de soporte van a poder ser absorbidos por la planta y ya no dependerán de la Mina Cobriza, que venía asumiendo los sueldos de 2,400 empleados que no trabajaban.

Respecto a la relación con el sindicato de trabajadores de Doe Run, indicó que esta va muy bien y están tranquilos, pues les reiteraron que mantendrán el 100% de los puestos laborales.

“Ha habido una buena recepción de ellos, han entendido y la prueba es que están muy tranquilos. El reinicio de las operaciones el 28 de julio fue una fiesta para ellos, porque estaban muy identificados con que el complejo funcione”, sostuvo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA