Según el Comité de Bebidas Alcohólicas y Destilados del gremio industrial, este consumo está muy por debajo del consumo en otros países de la región como Colombia (440 ml) o Chile (900 ml).
El consumo per cápita de ron peruano es de apenas 290 mililitros al año, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Según el Comité de Bebidas Alcohólicas y Destilados del gremio industrial, este consumo está muy por debajo del consumo en otros países de la región como Colombia (440 ml) o Chile (900 ml).
El ron tiene una participación del 4.5% en el mercado total de bebidas alcohólicas formales en el Perú (es medido en litros de alcohol absoluto).
"La producción de rones nacionales está siendo afectada por el comercio informal de esta bebida, que aumentó desde la implementación de la nueva estructura del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), pues pasó de tener 30% del mercado total de consumo de bebidas alcohólicas en el 2012, a 34% en el 2013", criticó la entidad.
Luis Benavides, presidente del comité indicó que para el 2015 se espera un nivel de crecimiento similar al año pasado de 4%, básicamente por el mercado nacional, ya que las exportaciones se están viendo afectadas por la coyuntura externa.
Video recomendado
Comparte esta noticia