Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Saldo de colocaciones del Agrobanco superó S/. 850 millones en 2013

Pub
Pub

La distribución de la cartera se orientó en un 80% a financiar actividades productivas en sierra y selva, informó la entidad bancaria.

El Banco Agropecuario (Agrobanco) cerró el ejercicio 2013 con un saldo de colocaciones de S/. 850 millones, que representa un crecimiento de 117% frente al registrado el año pasado, que fue de S/. 411 millones.

En este resultado destaca la distribución de la cartera, que en un 80% se orientó a financiar actividades productivas en sierra y selva, así como el crecimiento de las colocaciones de primer piso que llegaron a S/. 818 millones, superior en 123% al del año anterior.

Los créditos de mediano y largo plazo, es decir de más de 3 años, representan el 57% de la cartera.

Cabe señalar que Agrobanco atendió a uno de cada cinco créditos del sistema financiero destinados al sector agropecuario con una variedad de productos financieros adaptados a la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria, forestales e industria maderera, con un enfoque dirigido hacia la capitalización del campo.

El incremento del número de clientes atendidos por Agrobanco en el año 2013 fue de 72%, subiendo de 27 mil en el 2012 a 44 mil en el año que finaliza. 

De acuerdo al reporte anual de gestión, en los últimos 12 meses se han incorporado más de 16 mil nuevos clientes al banco, entre pequeños y medianos productores y empresarios agroindustriales y exportadores.

La mora contable, que mide la calidad de cartera del Agrobanco, cerró con un promedio de 2%, uno de los más bajos del sistema financiero nacional.

Las utilidades alcanzadas por el Agrobanco llegaron a S/.25 millones, luego de haber cumplido con pagar más de S/.16 millones de impuesto a la renta, regularizando compromisos fiscales pendientes o diferidos de administraciones anteriores.

Con estos resultados, Agrobanco ha proyectado para el 2014 llegar a un saldo de S/.1,5 millones y atender a un total de 85 mil clientes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA