Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salida de Thorne: ¿Cuánto se afectará a la economía peruana?

Los cambios en el ministerio no tendrían impacto en el corto plazo sobre decisiones de inversión.
Los cambios en el ministerio no tendrían impacto en el corto plazo sobre decisiones de inversión. | Fuente: Andina

Los retos que enfrentará el próximo titular del MEF incluyen enfrentar la desaceleración económica de los últimos meses.

Tras firmar su renuncia como ministro de Economía, luego de que el Congreso de la República decidió no renovarle su voto de confianza, tras la difusión de una supuesta presión al contralor a favor del proyecto del aeropuerto de Chinchero, Alfredo Thorne dejará el cargo con un panoráma macro económico sólido pero también con una demanda interna desacelerada.¿Qué retos se le vienen al próximo ministro?

Luis Del Carpio, director de Centrum Futuro, indicó que la salida del ministro responde a una discusión política y que actualmente las cifras macroeconómicas del Perú son estables en este momento y la expectativa se centraría en conocer el nombre del nuevo titular.

"Siempre un cambio de ministro y sobre todo de economía impacta en los inversionistas. Los inversionistas se ponen en alertas simplemente a la espera de quién va a ser el nuevo ministro y si es que va a continuar o va a cambiar políticas vinculadas al sector", dijo.

Mirar adentro. De acuerdo con un reciente análisis de la consultora Eurasia Group, el cambio de titular de economía no afectará el entorno favorable para la inversión privada. Sin embargo, el economista César Álvarez, indicó que otro es el panorama interno, donde el siguiente titular deberá mejorar la gestión de política económica.

"Si bien es ciertos los fundamentos macro económicos están sólidos, los que no están sólidos son los fundamentos micro económicos, por la gran informalidad que existe. Yo creo que entre una persona u otra no va a resolver el problema, tiene que haber una coherencia dentro de una estrategia económica del gobierno con políticas públicas bien definidas y coherentemente articuladas”, sostuvo.

Sin impacto. El propio presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, ya había adelantado la semana pasada que la salida de Thorne no afectaría la solidez de la economía peruana y estimó que el PBI peruano crecerá a 2.8% este año, por encima del promedio de América Latina.

"La economía es bastante sólida, no creo que vaya golpear [este cambio], en este momento no se note ningún efecto. Es muy antipactico decirlo, suena como "no importa que se vaya", lo que quiere decir es que tenemos una economía muy fuerte y sí creo que el ministro Thorne es una persona decente", comentó.

Finalmente, todos los expertos indicaron que mantener e impulsar el atractivo del Perú frente a los inversores privados será el factor más importante para que la economía se dinamice en los próximos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA