Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sancionan a 12 empresas por ofrecer servicios o productos no deseados

Desde 2009 el Indecopi sancionó a estas empresas por no cumplir con el registro ´Gracias...no insista´. Las multas superan las 10 UIT. Asimismo hay 34 empresas que son investigadas.

A cuatro años de lanzado el registro "Gracias... no insista" se ha sancionado a 12 empresas por no cumplir con la prohibición de promocionar productos o servicios a través del envío de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas telefónicas a clientes que pidieron no recibirlos, informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad (Indecopi).

"A la fecha hay 12 empresas sancionadas, tanto por medio de publicidad no solicitada como por llamadas telefónicas ofreciendo publicidad y hay 34 expedientes en trámite. En el caso de las empresas sancionadas las sanciones han sido en total hasta por 10.5 UIT", dijo.

Las sanciones impuestas fueron a empresas que brindaban servicios financieros y las que se encuentran en proceso de investigación la mayoría de empresas denunciadas pertenecen al sector educación.

"Hay un plazo en el que deben ser resueltos de 120 días hábiles, este proceso ha sido recientemente iniciado", expresó.

Al 2012 a nivel nacional se registraron 65 mil 173 personas (usuarios), 64 mil 493 números de teléfonos móviles, 42 mil 298 números de teléfonos fijos y 54 mil 389 correos electrónicos. Asimismo se inscribieron 336 proveedores.

Por su parte, Tessy Torres, gerente de Supervisión y Fiscalización comentó que para reforzar la efectividad del registro, el Indecopi ampliará sus labores fiscalizadoras, el registro es ahora permanente ya no necesitará de renovación, la cual se tenía que efectuar cada dos años.

La empresas podrían ser sancionadas con hasta 450 UIT 3,650, es decir unos 1 millón 642 mil 500 soles.

Asimismo instó a los usuarios a denunciar a aquellas empresas llamando al 224-77-77, al 0-808-44-0-40 o enviando un correo a sacreclamo@indecopi.gob.pe que pese a la prohibición siguen enviándoles publicidad no deseada.

Si ud. desea registrarse ingrese al portal de la institución indecopi.gob.pe llene el formulario, enseguida le enviarán un correo de reconfirmación y en 15 días dejará de recibir tal publicidad.

Los sancionados

Entre las empresas sancionadas figuran: la Cámara de Comercio Americana del Perú, Seminarium Perú S.A.C., Doce Piedras SAC, Diseños Arakati SAC, Fram. Group Corporation SAC, Telefónica del Perú S.A.A., MP Conecta S.A.C., América Móvil SAC, Telefónica Móviles S.A., Enterprise Servicios Generales EIRL. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA