Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se pierden 50 mil litros de leche por paro en Cajamarca

Asociación de Industriales Lácteos advirtió que también hay bloqueos en Arequipa que pueden causar los mismos estragos.

El presidente de la Asociación de Industriales Lácteos (ADIL), Rolando Piskulich, informó que el paro antiminero que se acata en Cajamarca está causando estragos a la industria lechera, pues hasta el momento se han perdido 50 mil litros de este producto.

“En Cajamarca al día de hoy se ha dejado de acopiar por lo menos 40 mil a 50 mil litros de leche, esperamos que esto se resuelva”, dijo en RPP Noticias.

Sin embargo, Piskulich advirtió que también hay bloqueos de carreteras en la ciudad de Caylloma, en Arequipa, y varios miles de litros de leche podrían perderse.

“Eso sí es serio, porque ahora en camino hacia Lima deben haber no menos de 200 mil a 300 mil litros en tanqueros, que vienen a ser procesados acá y si nos estancan en Caylloma esa leche se perdería”, señaló.

Al celebrarse este 1 de junio el Día Mundial de la Leche, Piskulish dijo que actualmente se producen en el Perú un millón 700 mil toneladas métricas de leche, para una demanda de dos millones de toneladas. Además, el consumo per cápita es de 65 kilogramos.

“Hemos estimado que para el 2020 el Perú debería estar consumiendo 3 millones de toneladas métricas, lo que le significaría aproximadamente un consumo per cápita de 80 kilogramos por habitante”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA