Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Se publicará en marzo cuarta lista de ceses colectivos, según Villasante

Jorge Villasante estimó que en marzo se podría publicar la ´cuarta lista de ceses colectivos´ de los trabajadores despedidos durante mandato de Alberto Fujimori.

El ministro de Trabajo, Jorge Villasante estimó que la quincena de marzo próximo se podría publicar la denominada "cuarta lista de ceses colectivos" de los trabajadores que fueron despedidos durante el mandato del ex presidente Alberto Fujimori.

"Esperamos que una vez que se dé el decreto de urgencia podamos retomar el trabajo de la Comisión Ejecutiva. Pero no debe de pasar del 15 de marzo, puede ser antes", dijo en Radio Capital.

Señaló que habrá que esperar el decreto de urgencia a través del cual se ampliará la vigencia de la Comisión Ejecutiva que evaluará los 44 mil expedientes presentados y, con ello,  se establecerán los beneficios al que podrían acceder los incluidos en el "cuarto listado" de ceses colectivos.

Por otro lado, Villasante destacó que en los últimos años su sector ha mejorado la capacidad de las inspecciones a las empresas denunciadas por abusar y no respetar los derechos de sus trabajadores.

"Hemos incorporado 200 nuevos inspectores de trabajo en el país, muchos de ellos realizando labores en regiones, donde antes solo había un inspector de trabajo", indicó.

Sobre los Servicios No Personales (SNP) en las empresas públicas, Villasante recordó que desde junio del 2008, en que se promulgó el Decreto Legislativo Nº 1057, las personas contratadas bajo esa modalidad tienen derechos que antes no tenían.

"Esas 81,000 personas (SNP) tiene derecho a seguridad social, tienen descanso semanal y anual, las mujeres embarazadas tiene derecho a descanso postnatal. Son derechos mínimos que se han conseguido en este gobierno", rescató.

DENUNCIAS. Asimismo, el ministro de Trabajo, Jorge Villasante pidió a la población que sufre abusos laborales denunciar estos hechos mediante la línea telefónica 315-6000, las mismas que serán consideradas como anónimas y en las que se garantiza total confidencialidad.
 
Villasante informó, que además, que se puede acceder a la página web del ministerio de Trabajo: www.mintra.gob.pe para reportar denuncias laborales, las cuales serán corroboradas por inspectores que recorren diferentes empresas y centros de trabajo para resguardar los derechos de los trabajadores.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA