Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Sector logístico peruano crecerá hasta 15%, estima Ransa

Ransa
Ransa

Su gerente general, Emilio Fantozzi señaló que el crecimiento estaría impulsado sobre todo por el movimiento de carga dirigida a provincias. Este año la empresa del Grupo Romero, mostrará un crecimiento en ventas de 40%, facturando unos US$200 millones.

El mercado de operaciones logísticas en el Perú , que comprende operaciones de transporte y gestión de carga, así como almacenamiento, experimentará este año un crecimiento de entre el 10% y 15%, impulsado sobre todo por el movimiento de carga dirigida a  provincias,  estimó el gerente general de Ransa,  Emilio Fantozzi.


"Pese a la incertidumbre internacional, hasta lo que va del año, el comportamiento ha sido bueno, incluso muchos mejor que el año 2009 y 20110. No hemos visto que el comercio exterior haya disminuido, tenemos varios proyectos en el  mercado interno, ante la mayor demanda de provincias y que con el crecimiento de  provincias está haciendo que las empresas que antes sólo tenían operaciones logísticas en Lima ahora se trasladen al interior del país", anotó.


Solo para este año se espera que la demanda de contenedores  en los Puertos de Lima y Callao alcance los 1,565,448 millones de TEUS, según proyección de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios(Assppor).


Fantozzi destacó  que los sectores que más están demandando servicios logísticos son la industria, sobre todo la minera, así como  comercio (retail) y  el consumo masivo.


"Solo en el caso de los sectores minero y comercio se ven muchos proyectos en marcha y las empresas logísticas estamos trabajando en varios importantes, lo que hace que el movimiento logísticos continúe dinámico", indicó.

Crisis

Sin embargo,  indicó que la perspectiva de la crisis europea  y  la recesión que se vive en Estados Unidos, podría  afectar al sector en el 2012, con un menor movimiento de mercadería, así como de almacenamiento, generada por los menores inventarios de los clientes, como medida de precaución ante la coyuntura internacional.


En ese sentido indicó que si logra que más clientes , en épocas de crisis,  tercericen  sus operaciones y no invierten en sus propios activos y se  enfocan en su core business, confiando sus operaciones logísticas en las empresas especializadas, el sector va a poder seguir creciendo.


Sólo  este año Ransa, empresa de servicios logísticos del Grupo Romero,  proyecta un crecimiento en ventas del 40%, logrando ventas  por US$200 millones, ubicándose entre los principales operadores logísticos de la región.


"Estamos creciendo a un ritmo bastante acelerado. En promedio, en los últimos tres años, hemos crecido en promedio  tres veces el PBI del Perú", anotó Fantozzi.


Actualmente Ransa no sólo brinda sus servicios  al mercado local, sino que también está presente en otros países de la región,  como Ecuador, Bolivia, Guatemala, El Salvador y Honduras.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA