Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sectores de demanda interna serán los más rentables en 2015

Pub
Pub

La banca, construcción eléctricas y consumo serán las más rentables este año pero dependerán de la inversión pública para animar a empresarios.

Los sectores ligados a la demanda interna serán los más rentables a comparación del sector minero, que si bien ya no es considerado bueno como un total pero sí una selección de ellos, recomendó Luis Ordoñez, jefe de análisis de Inteligo, agente de bolsa.

Por ejemplo el zinc es un metal bien considerado por el sector automotriz estadounidense que tiene buenas perspectivas este año a diferencia del cobre que se emplea en construcción en China y no se aprecia un buen escenario.

"En el sector de demanda interna están los bancos, construcción, las eléctricas, consumo, las retail, y por ese lado creemos que existe ahora mismo más valor en esas acciones, en ese sector, en las cementeras creemos que hay valor, en los bancos...", detalló Ordoñez.

Sin embargo, Julio Villavicencio, gerente de estrategia de inversion de Credicorp Capital, estima que el crecimiento de los sectores consumo, construcción e industria dependerá de cuánto se agilice la inversión pública este año para generar confianza en los empresarios.

"La política fiscal y monetaria son claves para que este ciclo sea mucho más suave, pero necesitamos que esta política fiscal se vea reflejada, nosotros necesitamos ver para que se activen estos gatillantes, un gasto público real, verdadero positivo", ´precisó Villavicencio.

Por otro lado, los estímulos monetarios hechos por el Banco Central de Reserva (BCR) como el ajuste del encaje y tasas de interés deberían seguir favoreciendo el crédito en soles, lo que garantizará junto con un empleo estable que el sector consumo siga creciendo.

El tema político también podría retrasar la inversión, ya que las campañas electorales para las elecciones presidenciales del 2016 podrían poner en riesgo la inversión privada.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA