Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Segura: Crecimiento de Perú se vería afectado por caída del cobre

Andina
Andina

Sin embargo, el titular del MEF, Alonso Segura, dijo confiar en que la economía se expandiría por encima del 4 por ciento este año.

La capacidad de crecimiento de Perú se vería afectada por una "preocupante" caída del precio del cobre; sin embargo, la economía se expandiría por encima del 4 por ciento este año, dijo el martes el ministro del sector, Alonso Segura.

Perú, un importante exportador mundial de metales, enfrenta una desaceleración ante la caída de su producción minera y una ralentización de las inversiones, en medio de un retroceso de los precios globales de las materias primas.

"Siempre estamos revisando los últimos factores de coyuntura para ver cualquier actualización, pero estamos confiados en que Perú va a crecer por encima del 4 por ciento este año, no en un entorno sencillo, es un entorno complejo internacionalmente", dijo Segura a periodistas.

El Gobierno ha estimado una expansión económica del 4,8 por ciento para este año impulsado por una reactivación de los sectores primarios, desde el rango de entre un 2,3 y 2,4 por ciento de expansión estimada para el año pasado.

El funcionario aseguró que le preocupa la fuerte baja del precio del cobre, uno de los principales productos de exportación del país.

"Evidentemente la capacidad que tiene la economía peruana de crecer es diferente cuando el cobre se te cae en dos meses en 17 por ciento y se te viene cayendo por cuarto año consecutivo, que cuando subía a un ritmo de 20 por ciento anual", afirmó Segura.

Perú es el tercer productor mundial de cobre, zinc y plata, y tiene a la minería como uno de los motores de su economía porque sus exportaciones representan el 60 por ciento de sus envíos totales.

El año pasado los precios del cobre cayeron en un 14 por ciento, su mayor pérdida anual en tres años, debido a las preocupaciones de que un superávit de suministros afectará al mercado en momentos en que el crecimiento económico en China se desacelera.

"Sí preocupa que haya una caída de esta naturaleza, pero estamos trabajando y lo importante es que seamos conscientes que hay condicionamientos externos a los cuales no podemos dejar de prestarle atención", afirmó el ministro.

"Es una coyuntura complicada para América Latina, y eso implica que hay mayor necesidad de reformas", agregó.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA