Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mercados mayoristas de Lima y Callao recibirán 4,000 toneladas de pescado por Semana Santa

Se espera que, durante este fin de semana, la demanda de pescado aumente en 29%, respecto a una semana normal.
Se espera que, durante este fin de semana, la demanda de pescado aumente en 29%, respecto a una semana normal. | Fuente: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

Los pescados más demandados en Semana Santa serán el bonito, la merluza, la caballa y la pota.

El Ministerio de la Producción (Produce) señaló que los principales mercados mayoristas de Lima y Callao recibirán alrededor de 4,000 toneladas de pescado durante Semana Santa.

Semana Santa

El Produce señaló que se trata de un incremento de 900 toneladas métricas (TM) versus el promedio semanal que es de 3,100 TM.

Asimismo el sector destacó que, ante la mayor demanda, se espera que la venta de pescado en Semana Santa aumente en 29%, respecto a una semana normal.

Según información del Produce en este periodo, los mercados mayoristas pesqueros aumentarán su oferta con una gran diversidad de productos marinos, siendo los pescados más demandados el bonito, la merluza, la caballa y la pota.

El ministerio precisó que, al cierre del 2018, el consumo per cápita anual de productos hidrobiológicos ascendió a 16.8 kilogramos en el Perú, y que se busca llegar a 18 kilos por persona en el corto plazo.

Con ese fin, el presupuesto de PESCAEduca, del Programa Nacional “A Comer Pescado, se incrementará 6.3 veces respecto al año pasado. Al pasar de 1. 07 millones en 2018 a 6.7 millones en 2019.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA