Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Senado argentino comienza debate sobre expropiación de YPF

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El proyecto de ley será enviado luego a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo cuenta con mayoría al igual que en el Senado.

El pleno del Senado argentino inició hoy el debate sobre el proyecto de ley que impulsa el Gobierno para la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera YPF a la española Repsol.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del oficialismo y partidos de la oposición, también prevé la expropiación de las acciones de la petrolera española en YPF Gas, la mayor distribuidora minorista de gas licuado de petróleo envasado de Argentina.

Fuentes parlamentarias consultadas por Efe vaticinaron un debate extenso sobre el proyecto de ley, que luego será enviado a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo cuenta con mayoría al igual que en el Senado.

"Será una jornada histórica" en la que la iniciativa obtendrá una "cantidad de votos muy importantes" a favor, pronosticó el senador oficialista y exjefe de Gabinete Aníbal Fernández momentos antes de que se empezara el debate.

El proyecto declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un 51 % de las acciones de YPF propiedad de Repsol, titular de una participación total del 57,43 % en la petrolera argentina.

YPF también está participada por el grupo argentino Petersen (25,46 %) y el Estado (0,02 %), y el restante 17,09 % se cotiza en las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

La iniciativa fue enviada al Parlamento el pasado 16 de abril, el mismo día que Fernández decretó la intervención de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.

Por su parte, Repsol informó en un aviso publicado hoy en la prensa de que "es falso" que su filial YPF "haya reducido su producción de petróleo y gas más que el resto de las compañías" que tienen también concesiones en Argentina.

EFE










Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA