Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Senasa alertó que el 80% de la venta de carne en el país no tiene certificado sanitario

Uno de los puntos críticos encontrados en los denominados
Uno de los puntos críticos encontrados en los denominados "camales" es la falta de agua potable , además de las malas condiciones de infraestructura. | Fuente: EFE

El Senasa resalta que además del problema en los camales, otro tema preocupante es el abastecimiento de aves, pues el beneficio se realiza en los mercados de abasto que son gestionados por las municipalidades.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) advirtió que el 80% de la venta de carne en el Perú no cuenta con un certificado sanitario.

Alarma sanitaria

El jefe de Senasa, Pedro Molina, detalló que de los 224 centros de beneficios de carnes que hay en el país, la mayoría son administrados por los municipios y el resto por privados.

“De estos, el 80% no tienen el certificado sanitario del Senasa”, comentó la autoridad del Senasa que desde el 2011 se encarga de vigilar la inocuidad de las frutas, hortalizas, tubérculos y de las carnes que se comercializan a nivel nacional.

No hay agua potable

Estos centros de procesamiento son los que abastecen de productos cárnicos a los mercados, supermercados y demás puntos de comercialización en el país.

Molina sostuvo en una publicación del diario Gestión que uno de los puntos críticos encontrados en los centros de beneficio de carne es la falta de agua potable, además de las malas condiciones de infraestructura.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA