Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Senati implementará nuevas carreras vinculadas al sector energético

Senati
Senati

El futuro de la institución está en las carreras vinculadas al sector energético, dijo el director nacional del Senati, Jorge Castro.

El director nacional del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), Jorge Castro León, anunció que el futuro de la institución está en las carreras vinculadas al sector energético, tras la mayor concreción de distribución del gas en el país.

“Nuestro futuro está en las carreras para la industria energética. Ahora que se concrete la distribución del gas y se defina bien dónde habrá industrias en el sur, nosotros implementaremos las carreras necesarias”, explicó.
     
En sólo seis meses

En ese sentido, destacó, en entrevista para la agencia Andina, que Senati tiene la capacidad de implementar nuevas carreras en un ‘tiempo récord’ de seis meses.

“En seis meses nosotros podemos tener aprobadas nuestras carreras. Es decir, tener definido el perfil de ocupaciones que debe cumplir el nuevo profesional y los currículos. Y, prácticamente, después de un año de estar en Senati, nuestros estudiantes están en los puestos de trabajo requeridos”, indicó.

Nuevas carreras

Castro manifestó que, en esa línea, vienen incorporando también las carreras que sean demandadas mediante sus centros de formación profesional.

“Estamos incrementando, sobre todo, carreras que se vinculen con la aplicación de la informática a la industria y con tecnologías ambientales”, anotó.

Puso como ejemplo el reciente Centro de Tecnologías Ambientales (CTA) que inauguró Senati y que contribuirá a la formación profesional de técnicos en seis líneas temáticas: agua, suelos, aire, residuos sólidos, eficiencia energética, energías renovables y ecoeficiencia.

Dicho centro demandó una inversión de seis millones de dólares aportados por cooperación técnica triangular Alemania, Brasil y Perú.

"En ese centro estamos formando técnicos en las carreras vinculadas al medio ambiente, al procesamiento de aguas o el control del aire que son carreras del futuro y que van con nuestra orientación”, destacó.

Subrayó, también, que otra política es la consolidación de sus programas a nivel nacional en los cuales tuvieron más de 72,000 matrículas en el 2014.

“Nos estamos abocando en consolidar nuestros programas. Estamos en centros de formación de jóvenes en 57 localidades del país y también mediante capacitaciones con programas para mayores y en total llegamos a 82 puntos del país donde tiene presencia Senati”, precisó.

Senati tuvo 13,000 egresados de formación profesional en el 2014, de los cuales el 91 por ciento terminó con inserción laboral en empresas formales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA