Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Sentinel: Aumenta retiro de dinero con tarjeta de crédito

Sentinel: Unas 800 mil personas estarían pagando entre 60% y 150% por retirar dinero de tarjetas de crédito
Sentinel: Unas 800 mil personas estarían pagando entre 60% y 150% por retirar dinero de tarjetas de crédito | Fuente: RPP Notcias

Señaló que el riesgo se incrementa si se tiene una línea revolvente por lo que se sugirió pedir una línea paralela a la misma entidad para pagar cuotas fijas o solicitar una compra de deuda a otra entidad.

Los peruanos están usando cada vez más sus tarjetas de crédito para retirar efectivo, pese a que es la opción de financiamiento más cara del mercado, señaló la central de riesgos Sentinel.

El porcentaje de las líneas de crédito de las tarjetas que se utiliza para realizar compras se redujo entre abril del 2015 y abril del 2016, mientras que la deuda por retiro de efectivo ha aumentado. Sentinel calcula que de los 2.8 millones de tarjetahabientes, unos 800 mil retiran dinero de sus plásticos, pagando tasas de entre 60% y 150%.

"Sacar plata de cajero es carísimo, y esto te dice que es una falta de conocimiento del cliente, el cliente no tiene idea lo caro que es, o lo que me preocuparía más es que aún sabiendo que es carísimo lo haga porque está desesperado, porque ya no le está alcanzando el sueldo", precisó Cáceres.

Cáceres anotó que el riesgo se incrementa si el efectivo se retira en la opción resolvente, es decir, sin fijar un número de cuotas. En ese sentido, sugirió solicitar a la misma entidad financiera una línea paralela para que la deuda se divida en cuotas fijas o buscar una compra de deuda en otra entidad.

"La compra de deuda es la mejor solución tanto para el cliente como para las entidades porque toda esta deuda que la tienes en revolvente la línea es pasarla a una tarjeta, a otra tarjeta que te compre la deuda en cuotas ahora lo bueno de esto es que las tasas están bajísimas, en 11 u 12, muy buenas", detalló Cáceres.

Finalmente, para evitar sobreendeudamientos, aconsejó a los que tengan una  tarjeta de crédito que solo usen el 30% de su línea de crédito. 

De otro lado, Sentinel advirtió que la deuda promedio por tarjetas de crédito aumentó 19.22% desde cerca de 5 mil soles a poco menos de 6 mil soles

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA