Yanina Cáceres, directora de la central de riesgo, señaló que el consumo con tarjetas de crédito crecerá de manera importante entre junio y julio por el Mundial.
Si la selección peruana realiza un buen papel en el Mundial de Rusia 2018, esto podría extender el optimismo de la población e impulsar el consumo hasta diciembre, señaló la central de riesgo Sentinel.
Yanina Cáceres, directora de negocios de la empresa, afirmó que el consumo con tarjetas de crédito crecerá de manera importante entre junio y julio por el inicio de la justa mundialista, pero su duración dependerá de los resultados de la selección.
“Si (los seleccionados) vienen después de jugar bien, el optimismo va a durar hasta diciembre, pero si juegan mal vamos a estar más tristes todos, y allí baja el consumo, por eso todo es coyuntural”, afirmó.
Cáceres señaló que las compras con tarjetas de crédito beneficiarán a todos los negocios afines al fútbol, como confecciones y ventas de camisetas, restaurantes, entre otros.
Avanzan créditos hipotecarios
De otro lado, afirmó que a pesar de la crisis política de los últimos meses, los créditos hipotecarios siguen dinámicos y casi duplicaron su ritmo de crecimiento en el último año.
Detalló que el saldo deudor de los créditos hipotecarios registra un crecimiento de 7.81% en abril de este año, en comparación al 4.05% del mismo mes del 2017, y se espera que cierren este 2018 con un avance de 10%.
Este mayor dinamismo se explica por las menores tasas de los créditos, el uso del 95.5% de las AFP para comprar viviendas y porque las inmobiliarias están construyendo departamentos más pequeños y económicos.
“Las inmobiliarias están haciendo casas más baratas porque aun sí su margen de ganancia baja, ganan en volumen”, manifestó.
Cáceres indicó que el crédito hipotecario tradicional creció 8.58% en los últimos 12 meses, mientras que los créditos del Fondo Mivivienda (FMV) lo hicieron en 3.81%.
Video recomendado
Comparte esta noticia