Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sepa cuáles son las carreras más demandadas en el Perú

Estudio reveló que las carreras más solicitadas por las empresas en el país son Administración, Contabilidad e Ingeniería Industrial.

Con el fin de conocer cuáles son las tendencias laborales en el Perú en lo que va del año, el portal Trabajando.com realizó un estudio para determinar las carreras, cargos y las áreas más demandadas por las empresas en el país.

La investigación fue realizada en base a las ofertas de empleo publicadas en todos los portales de la comunidad laboral del país, desde enero a setiembre de 2012, es decir, universidades, cámaras de comercio, colegio de profesionales, municipios y medios asociados.

En lo que se refiere a las carreras más demandadas por las empresas, el estudio evidencia que, en términos generales, la tendencia año tras año se mantiene, ocupando los tres primeros lugares Administración (19,2%), Contabilidad (16%) e Ingeniería Industrial (13,5%). 

En parte, lo anterior se explica porque son las llamadas profesiones “comodines”, es decir, que se ajustan a cualquier tipo de área e industria.

En el cuarto lugar aparece Ingeniería de Sistemas (5,8%), seguido de Ingeniería Mecánica (5,6%), Economía (5%), Computación e Informática (4,2%), Secretariado (3,3%), Marketing (3,2%) y, en el décimo lugar, Administración de Negocios Internacionales (3,1%).

En relación a los tipos de cargos más demandados, los primeros lugares los ocupan los Asistentes Administrativos (21%), Administrador (6%), Asistente de Gerencia (6%) y Secretarias (6%).

Le siguen Asistente de Recursos Humanos (5%), Asistente de Operaciones (5%), Asistente de Planillas (4%), Asistente Comercial (4%), Ejecutivo Comercial (4%) y Ejecutivo de Ventas (4%).

El estudio destaca que durante los primeros y últimos meses del año, las prácticas profesionales adquieren gran protagonismo, ya que las empresas cubren los espacios creados por los trabajadores que salen de vacaciones con estos profesionales.

Asimismo, otro de los datos que reportó la investigación son las áreas al interior de las organizaciones donde más se demandan profesionales, ya sea por la necesidad de impulsar el empleo y crear nuevos puestos de trabajo o bien por la alta rotación que existe en estos departamentos. Estas son las áreas de Contabilidad, Ventas, Administración y Comercial.

Ernesto Velarde, country manager de Trabajando.com Perú, consideró que actualmente se recomienda estudiar carreras en la que exista una buena proyección laboral. "Es muy importante hacer lo que a uno le gusta, aunque la tendencia laboral se ha mantenido en estos últimos dos años, todas las carreras tienen su campo laboral y son fundamentales para el desarrollo del país", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA