Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Siete claves para alcanzar el éxito empresarial

Morguefile
Morguefile

Aldo Sánchez, gerente de la escuela de Liderazgo de la Organización Supera, nos brinda los pilares fundamentales para asegurar el futuro de su negocio.

Las estadísticas revelan que en el Perú ocho de cada 10 empresas fracasan antes de cumplir los 2 años de vida en el mercado.

La crisis financiera, las leyes inadecuadas, la fuerte competencia y sobre todo la desmotivación del personal, son sólo algunos de los problemas que los empresarios tienen que afrontar a diario.

Frente a este panorama, Aldo Sánchez, gerente de la escuela de Liderazgo de la Organización Supera, nos brinda los pilares fundamentales para asegurar el futuro de su negocio y alcanzar el éxito empresarial.

1. Piense en ganar: Es necesario saber que existen personas que “tienen mucho potencial dormido”. Así, 9 de cada 10 emprendedores poseen una serie de creencias limitantes que provienen de sus condicionamientos socioculturales. Estas ideas negativas impiden elevar el desempeño y alcanzar mejores niveles de logro. Es necesario, por ello, generar la automotivación.

2. Eleve sus estándares: Si en la vida se hace un trabajo consistentemente pobre, ¿qué tipo de resultados se obtienen?, ¿un resultado pobre? Eso es exactamente lo que se solía pensar en el pasado. En el mundo de hoy, veloz, competitivo y globalizado, si los productos o servicios que ofrece su empresa no son de calidad ni innovadores, no tendrá acogida y no obtendrá nada como resultado.

3. Elabore un plan estratégico: Cuestiónese sobre los resultados que quiere lograr en sus empresa, cuál es el público objetivo de su negocio, sus principales competidores y determine la  propuesta de valor diferencial que lo hará único en el mercado.

Recuerde que si  en primera instancia algo sale mal, no significa que estemos derrotados, vuelva a intentarlo, analice una vez más la situación y cambie la estrategia las veces que sea necesario. Tenga en cuenta que “las oportunidades se dejan alcanzar sólo por quienes las persiguen”.

4. Motive al personal: Comunique a sus colaboradores la importancia que constituye su trabajo en el desempeño eficiente de la empresa y en el  logro de las metas que se han trazado en su institución a corto, mediano y largo plazo.

Gracias a esa identificación, las actitudes y comportamientos asumidos por los empleados facilitarán el logro de objetivos. Una buena idea sería realizar capacitaciones constantes, las cuales ayuden a los empleados a mejorar sus actividades laborales, realizar sus funciones en menos tiempo y obtener un mayor reconocimiento profesional. 

5. Genere solidez financiera: Es importante crear un buen balance y un buen flujo de caja. Proyéctese en guardar “pan para mayo”  y de ser posible asegúrese  1 ó 2 años de planilla, eso permitirá no sólo librarse de preocupaciones innecesarias,  sino también, salir airoso en épocas de “vacas flacas”.

6. Fidelice a sus clientes: Realice mediciones periódicas del nivel de satisfacción de sus  clientes, y  tome en cuenta  sus quejas y/ o sugerencias como puntos de mejora para hacer crecer sus negocio.

Asimismo, mantenga contacto con sus consumidores potenciales e implemente una base de datos con sus nombres, dirección, teléfonos, correo electrónico y fechas de cumpleaños, comuníquese con ellos para preguntarles qué tal le va con el uso del producto que adquirieron en su empresa, envíeles correos electrónicos con saludos por festividades especiales, entre otros.

7. Escuche a los expertos: Vincúlese con personas que tengan más experiencia que usted, afíliese a alguna cámara empresarial donde haya negocios similares al suyo, asista a congresos y exposiciones relevantes para su empresa.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA