Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SMV autoriza negociación en BVL del fondo EPU

Este es un fondo de inversión cuya cuota de participación replica el comportamiento de las 26 acciones más líquidas que cotizan en la BVL.

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) dio el visto bueno hoy para la inscripción del Exchange Traded Fund (ETF) IShares MSCI All Perú Capped Index en el Registro Público del Mercado de Valores (RPMV), con lo que podrá empezar a negociarse en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

La solicitud de inscripción del ETF peruano –conocido como EPU, abreviatura generada desde la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mercado donde se negocia desde el año 2009-, fue presentada por GPI Valores Sociedad Agente de Bolsa (SAB), intermediario bursátil que actúa como agente promotor de dicho valor.

El ETF peruano es un fondo de inversión cuya cuota de participación replica el comportamiento de una canasta formada por 26 de las acciones más líquidas que cotizan en la BVL.

Las acciones que forman parte de dicho ETF son: Credicorp Ltd. (18.62%), Compañía de Minas Buenaventura ADR (15.07%), Southern Cooper Corporation (11.88%), Volcan Compañía Minera - Común “B” (4.46%), Alicorp S.A.A. - Común (4.46%), Graña y Montero S.A.A. (4.39%), Hochschild Mining (4.23%), Intercorp Financial Services Inc. (3.35%), Rio Alto Mining Ltd. (3.29%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (3.21%), otras (27.04%).

De este modo, los inversionistas cuentan con una nueva alternativa de inversión que —de manera sencilla y por su composición— diversifica el riesgo de los sectores económicos de las empresas mencionadas

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA