
En noviembre iniciarán los encuentros por el Mundial Qatar 2022, y muchas familias ya arman su presupuesto para comprar productos que puedan compartir durante los diferentes partidos. Entre ellos están los snack, ropa deportiva, el álbum y las figuritas.
Según un estudio de Kantar División Worldpanel Perú, 7 de cada 10 hogares se preparan para ver el mundial durante noviembre y de ellos, de ellos casi la mitad contempla comprar snacks como papitas, chifles, nachos, entre otros para pasar los 90 minutos de adrenalina futbolística.
¿Qué consumirán las familias durante el mundial?
Las estadísticas indican que el 46.6 % de las familias planean acompañar los encuentros con snacks, mientras que el 30.1 % adquirirá quesos o embutidos para consumir, el 21.8 % comprará bebidas no alcohólicas y el 16.8 % consumirá cervezas.
Por otra parte, un 8% de los hogares tiene pensado comprar un televisor, un 15.5% tiene contemplado contratar un servicio de cable o satélite para ver los encuentros, el 21.1% comprará ropa relacionada al mundial, mientras que el 17.1% apunta a coleccionar el álbum y las figuritas oficiales.
“El Mundial se convierte en un espacio de encuentro familiar, que abrirá oportunidades de crecimiento para aquellos detallistas y fabricantes que sepan ofrecer productos (experiencias) y empaques (conveniencia) que respondan a las necesidades que surgirán”, explica Francisco Luna, Country Manager de Kantar División Worldpanel Perú.
El norte del país comprará ropa deportiva
Si bien las familias tienen sus productos preferidos, estos también varían según la zona de residencia. Por ejemplo, en el norte, el 29 % de las personas prefieren comprar ropa deportiva y en Lima Metropolitana el 18 % comprará el álbum y las figuritas.
En las regiones del oriente del país, el 48 % piensa comprar cervezas y el 49 % de las familias del centro del Perú comprarán snacks.