Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

SNIP aprobó proyectos de inversión pública por S/.12 mil millones

Ministro Castilla defendió, ante el Congreso, al Sistema Nacional de Inversión Pública e indicó que monto otorgado a la fecha supera en 150% lo que se dio en igual periodo del año anterior.

El Gobierno ya otorgó viabilidad a casi 8,000 proyectos de inversión pública por un monto de 12 mil millones de nuevos soles, y además se trabaja para agilizar su ejecución, anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Refirió que en este tema, se ha avanzado en la factibilidad, con los cambios realizados al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)

A la fecha se han dado viabilidad a proyectos por cerca de 12 mil millones de soles, que supera en 150% lo que se dio en igual periodo del año anterior; casi 8,000 proyectos han visto la viabilidad”, sostuvo Castilla  ante el Pleno del Congreso.

Indicó que estos avances no son suficientes ante la brecha en infraestructura que se tiene que cerrar, y por ello seguirán con los cambios en el SNIP.

Asimismo, señaló que en el caso del gobierno nacional, a la fecha, el nivel de ejecución presupuestal llega al 32 por ciento.

Castilla advirtió que existen importantes problemas en la ejecución del presupuesto, en las contrataciones y arbitrajes que estancan las obras, así como la carencia de capacidades que son visibles en los tres niveles de gobierno.

“Pero justamente, atentos de esto, vamos a tratar de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para revertir estos bajos niveles de ejecución”, afirmó.

También resaltó que la inversión privada en el primer semestre de este año, duplicó el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), al crecer cerca de 14%.

“Acá hay un tema de expectativas, confianza, pero eso no quiere decir que estamos satisfechos con lo conseguido”, indicó.

De otro lado, recordó que se anunció una meta ambiciosa de 10 mil millones de dólares para la promoción de la inversión privada en obras públicas para el 2012-2013, pero que debido a una alta rotación en Proinversión, no se avanzó, pero ya se han adjudicado proyectos por 500 millones de dólares.

“Estamos tratando de lograr una mayor coordinación entre los sectores, Proinversión y los reguladores en muchos casos”, agregó.

Por otra parte, respondió a las críticas de la oposición sobre el bajo nivel de ejecución presupuestal en el primer semestre que arroja un superávit, y que se ha dejado de gastar 17 mil millones.

Indicó que “tradicionalmente el primer semestre de todos los años hay un gran superávit” y citó como ejemplo el 2007 (6.6%), 2006 (5.5%), 2008 (5.6%), que se produce por factores estacionales.

El ministro Castilla señaló que se seguirá trabajando para agilizar los procesos de inversión pública que son fundamentales, especialmente de cara un entorno menos favorable.

“Pero tenemos fundamentos sólidos que han sido reconocidos por distintos organismos, no solo por las calificadoras de riesgo sino por analistas independientes”, subrayó.
ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA