Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SOAT pagó más de S/3 mil millones en indemnizaciones por accidentes de tránsito

En los últimos 20 años se registraron 1.5 millones de víctimas.
En los últimos 20 años se registraron 1.5 millones de víctimas.

Apeseg informó que hubo un total de 1.5 millones de víctimas, entre heridos y fallecidos.

Más de 3 mil millones de soles pagó el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) durante sus 20 años de creación, por concepto de medicinas, curaciones, hospitalización y operaciones e indemnizaciones.

Esto fue revelado por el presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón.

El dinero corresponde a la atención de 1.5 millones de víctimas, de ellas, el 93% necesitaron atención médica, y el resto fueron pagos a familiares de fallecidos durante accidentes de tránsito, en total, son 40 mil familias las indemnizadas.

“Antes que se cree este seguro obligatorio, las víctimas de accidentes de tránsito podían fallecer en las calles por falta de recursos para su atención médica ya que dependían únicamente de sus recursos o de la voluntad del responsable del accidente”, sostuvo.

SOAT digital

Durante el balance, Eduardo Morón detalló que desde que se implementó el SOAT digital se agilizaron varios trámites, incluso se elevó la demanda, tanto que 9 de cada 10 son digitales.

El presidente de Apeseg explicó que una de las grandes ventajas de este tipo de emisión es que facilita todo el ecosistema que está involucrado como fiscalización, atención en las clínicas, verificación, beneficios, autoridades informadas, entre otros.

 El vocero detalló que se propuso ante el Consejo de Administración del Fondo de Compensación del SOAT y CAT que se destinen parte de sus ingresos para cubrir los excesos de gastos que tienen en atención médica las víctimas, cuando los 5 UIT sean insuficientes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA