Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Solo 1 de cada 10 trabajadores informales está en un sistema de pensiones

Foto: Andina
Foto: Andina

Tatiana Velazco, consultora del CIES explicó que el bajísimo nivel de afiliación se explica por los escasos recursos de los trabajadores informales y la poca confianza en las instituciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo 1 de cada 10 trabajadores informales se encuentra afiliado a un sistema de pensiones, según reveló el informe “empleo informal y políticas de protección social”, que presentó Tatiana Velazco, consultora del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES - WIEGO)

La analista explicó que el bajísimo nivel de afiliación se explica por los escasos recursos de los trabajadores informales, la poca confianza en las instituciones y la escasa información con la que cuentas estos mismos trabajadores.

“Dado que 8 de cada 10 personas que pertenecen a la población económicamente activa del Perú Urbano, tienen puesto de trabajo informales, resulta necesario que en la agenda pública se priorice el diseño de políticas más integrales e inclusivas dirigidas a la economía informal”, comentó.

El informe también revela que casi el 40% de los más de 12 millones de trabajadores informales que existen en el país se encuentran en situación de pobreza. Sin embargo destacan que casi la mitad de los trabajadores informales están afiliados al sistema de salud.

“Estas constataciones muestran la importancia de contar en la agenda pública, con políticas más integrarles e inclusivas dirigidas a la economía informal, y que vinculen entre sí, la de protección social, desarrollo del capital humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad”, señala el informe.

A modo de recomendación, el CIES comenta que en la mediana y gran empresa es necesario reforzar la fiscalización laboral, mientras que en la microempresa se requiere revisar los aspectos de la Ley MYPE que no han funcionado, como la reducida acreditación, la baja afiliación al Sistema Integral de Salud y el régimen laboral especial.   

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA