Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15
Entrevistas ADN
Congresistas emiten normas para "cubrirse las espaldas", afirmó Ricardo Valdés
EP 1687 • 12:03

Sólo 6,5% de clientes de Toyota en EEUU está dispuesto a dejar la marca

Foto EFE
Foto EFE

También sostienen que el aumento de sus ventas permitirá que marzo del 2010 sea el mejor mes para el sector estadounidense del automóvil en casi un año.

A pesar de todos sus problemas de imagen, Toyota parece seguir contando con la lealtad de sus clientes en Estados Unidos, según los resultados de una encuesta dada a conocer hoy que señalan que sólo un 6,5% de propietarios de vehículos de la marca no volverían a adquirir un Toyota.

Los datos de la encuesta realizada por Corporate Research International (CRI) se añaden a los dados a conocer en las últimas horas por la firma especializada Edmunds.com que indican que los incentivos económicos que ha empezado a ofrecer Toyota están dando resultados.

Según Edmunds.com, gracias al programa de incentivos puesto en marcha por Toyota tras las llamadas a revisión masivas de las últimas semanas, la cuota de mercado del fabricante nipón se sitúa en marzo en el 16,8% un 31% más que el mes pasado y un 10% más que en el mismo mes de 2009.

También dijo que el aumento de sus ventas permitirá que marzo del 2010 sea el mejor mes para el sector estadounidense del automóvil en casi un año.

"Los datos de los primeros ocho días del mes indican que el ritmo de venta está en una tasa anualizada de ventas (las ventas que se conseguirían en 2010 si se mantuviesen constantes durante todo el año) de alrededor de 12,5 millones de unidades", afirmó Ray Zhou, analista de Edmunds.com

Zhou añadió a través de un comunicado que "los generosos incentivos de General Motors y Toyota están estimulando este "boom"", pero previó que "se enfriará" y que el mes terminará con una tasa anualizada de ventas en la parte baja de los 11 millones.

No obstante, de momento, la demanda de Toyota es un 71 por ciento mayor que en febrero, cuando el fabricante se enfrentó a uno de sus peores momentos de imagen en Estados Unidos y sus directivos se vieron obligados a declarar ante el Congreso.

De enero a febrero, la firma pasó de ofrecer una media de 1.452 dólares en incentivos por la compra de cada uno de sus vehículos a 1.833, según Edmunds.com.

Pero no todo son buenas noticias para Toyota.

La encuesta de CRI también revela que hay un mayor número de propietarios de vehículos de otras marcas que afirman que están menos interesados en adquirir automóviles de la marca japonesa debido a las llamadas a revisión.

Por ejemplo, más de un 50 por ciento de los propietarios actuales de Subaru señaló que en el futuro no comprarán un Toyota. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA