Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Standard & Poor´s: Economía peruana crecerá 5.5% este año y el 2011

Según el informe titulado ´Sólida recuperación para América Latina en 2010´, la agencia estimó que Perú tendrá el segundo mejor crecimiento de la región.

La agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor"s proyectó que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú crecerá 5.5 por ciento este año y en el 2011, mientras que la inflación sería de uno y 2.5 por ciento, respectivamente.

Según el informe titulado "Sólida recuperación para América Latina en 2010", la agencia estimó que Perú tendrá el segundo mejor crecimiento de la región en ambos años.

En el 2010 la economía peruana sólo sería superada en Latinoamérica por Brasil, con una proyección de 5.8 por ciento, y en el 2011 por Panamá, con una proyección de seis por ciento; mientras que el país tendría la inflación más baja de la región en ambos años.

"Esperamos que Brasil, Chile y Perú encabecen la región con un crecimiento de cinco por ciento o más, dada su favorable dinámica de la demanda interna y sus vínculos comerciales con los países asiáticos emergentes", señaló.

También indicó que el PBI real (promedio ponderado) de la región crecerá 4.5 por ciento en el 2010 y 4.25 por ciento en el 2011, después de una contracción de 2.2 por ciento en el 2009.

Estas proyecciones se mantienen algo por abajo del crecimiento promedio de la región de 5.3 por ciento entre los años 2004 y 2008, cuando las condiciones económicas globales eran más favorables.

"Consideramos que la capacidad de la región para recuperarse de un difícil 2009, refleja su base macroeconómica más fuerte durante los últimos siete años", detalló.

Explicó que ello incluye la ausencia de desequilibrios macroeconómicos, la presencia de marcos de políticas consistentes (como los regímenes de tipos de cambio flotantes y objetivos de inflación), la capacidad de aplicar políticas contracíclicas, y los sistemas bancarios sólidos en muchas economías de la región.

Subrayó que la recuperación mundial, encabezada por los países en desarrollo de Asia y precios más sólidos de las materias primas internacionales (commodities), da mayor fortaleza al repunte económico de América Latina.

"La recuperación que proyectamos para América Latina se inscribe dentro del contexto de nuestras expectativas de una recuperación comparativamente lenta en los países industrializados y de una recuperación más rápida en los mercados emergentes asiáticos, encabezados por China", dijo Standard & Poor"s.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA