Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Sunafil fiscaliza seguridad laboral en centros comerciales

A la fecha los inspectores del trabajo han atendido un total de 30,884 denuncias.
A la fecha los inspectores del trabajo han atendido un total de 30,884 denuncias. | Fuente: SUNAFIL

La entidad supervisora busca garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores y asesorar a los empleadores sobre el cumplimiento laboral.

La Sunafil realizó diversos operativos de inspección en centros comerciales a nivel nacional para propiciar el cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo, sostuvo el jefe de la institución, Carlos Benites.

En el país. Estas acciones se desarrollaron en las regiones de Huánuco, La Libertad, Loreto, Cajamarca, Ica, Moquegua, Tumbes, Ancash, incluyendo la ciudad de Chimbote, y en Arequipa.

“A través del servicio público de la inspección del trabajo, el Estado Peruano busca prevenir y garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores y asesorar a los empleadores sobre el cumplimiento laboral, propiciando la formalidad laboral en el país”, precisó Benites.

Operativos. En los operativos se asesoró sobre el sistema de gestión interna de seguridad y salud en el trabajo, que tiene por finalidad contribuir a la mejora de las condiciones y factores que pueden afectar el bienestar de las personas dentro de las instalaciones de una empresa. La implementación de este sistema permite salvaguardar la ocurrencia de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.

De igual manera, la orientación abordó la importancia del registro de los trabajadores en la planilla electrónica, en razón de que estos puedan acceder a sus beneficios sociales, así como la inscripción en la Seguridad Social, el régimen en pensiones, remuneraciones y gratificaciones legales. 

Acciones. Este año, los inspectores del trabajo han atendido un total de 30,884 denuncias, mientras que a través de operativos se han realizado un total de 10,400 inspecciones. En suma, durante el 2016, se han realizado 57, 988 acciones inspectivas que consideran fiscalizaciones y orientaciones, comprendiendo en estas a más de 704 mil trabajadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA