Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Horas extras: ¿Es obligatorio que las empresas las paguen?

Si trabajas horas extras puedes exigir un pago o descanso.
Si trabajas horas extras puedes exigir un pago o descanso. | Fuente: RPP

El trabajo en sobretiempo es voluntario. Sin embargo, de ocurrir, las empresas deben reconocerlas y hay dos maneras de efectuarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Trabajar horas extras es una práctica común en las empresas. Lo que si debe tener claro el colaborador es que por el excedente, su empleador debe reconocerlas.

Brian Ávalos, abogado laboralista del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, explica que existen dos formas de pago. La primera es -literalmente- el pago de las horas trabajadas, en donde se aplica un recargo del 25% por las dos primeras horas extras trabajadas y de 35% a partir de la tercera hora extra, informó Gestión.

En caso la empresa no lo pague, se puede presentar una denuncia a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) pues la empresa ha cometido una infracción grave y recibiría una multa entre S/ 5,670 y S/ 94,500, dependiendo del número de trabajadores afectados.

“El pago se realiza al mes siguiente de haber realizado las horas extras. Si en agosto realizó el trabajo extra, en setiembre le deben realizar el pago”, sostuvo Ávalos.

Otros caminos

Otra forma de pagar las horas extras es a través de permisos al trabajador por el mismo tiempo de trabajo que realizó de manera adicional, en tanto podrá gozar de este beneficio en el periodo que se acuerde previamente con el empleador.

“Si trabaja 8 horas extra en la semana, el trabajador podría canjear esas 8 horas por un día de descanso. Además, puede ser en otras épocas, por ejemplo en diciembre”, precisó al diario.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA