Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Sunat: Amplían plazo para que empresas incorporen facturación electrónica

Con la emisión de comprobantes de pago electrónicos, las empresas pueden ahorrar los costos de manejar documentos físicos
Con la emisión de comprobantes de pago electrónicos, las empresas pueden ahorrar los costos de manejar documentos físicos | Fuente: Andina

Un grupo de empresas podrá aplazar la implementación de comprobante electrónico hasta septiembre del 2021 o hasta el 2022.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) amplió los plazos para que las empresas correspondientes incorporen la emisión de comprobantes de pago electrónico.

Las empresas deberán incorporar esta facturación a partir de setiembre del 2021 y enero del 2022. Antes se había proyectado que esto dé entre enero del 2021 y julio del 2021.

Esta facilidad se da ante las complicaciones que tienen los contribuyentes ante la pandemia de la COVID-19.

¿Cuál es el cronograma para implementar la facturación electrónica?

De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 00221-2020/SUNAT, los contribuyentes con ingresos anuales mayores a 23 UIT (S/ 96,600) y menores a 75 UIT (S/ 315,000) deben iniciar esta facturación desde el 1 de setiembre del 2021.

Mientras que los contribuyentes con ingresos anuales menores a 23 UIT (S/ 96,600) deben emitir sus comprobantes de pago electrónicos desde el 1 de enero del 2022.

Solo aquellos contribuyentes que registren ingresos mayores a 75 UIT (S/315,000) deben comenzar esta facturación desde el 1 de enero.

¿Por qué se implementa la facturación electrónica?

Con la emisión de comprobantes de pago electrónicos, las empresas pueden ahorrar los costos de manejar documentos físicos y evitar la necesidad de contacto en esta coyuntura de pandemia..

Además, con esta medida se espera facilitar el cumplimiento tributario.

 AMPLÍA PLAZO PARA QUE EMPRESAS SE INCORPOREN A LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.

AMPLÍA PLAZO PARA QUE EMPRESAS SE INCORPOREN A LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.Fuente: Sunat

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA