Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat: Congreso decidirá si peruanos podrán descontar cualquier gasto de su Impuesto a la Renta

Esta deducción de gastos estaría limitada a las 3 UIT adicionales (S/ 12,450) que los trabajadores pueden descontar actualmente.
Esta deducción de gastos estaría limitada a las 3 UIT adicionales (S/ 12,450) que los trabajadores pueden descontar actualmente. | Fuente: ANDINA

El Ministerio de Economía vía las facultades iba a plantear que los trabajadores puedan descontar de su Impuesto a la Renta todo tipo de gastos, siempre que sean sustentados a través de recibos electrónicos.

El jefe de la Sunat, Víctor Shiguiyama, anunció que la propuesta para que los trabajadores puedan descontar de su impuesto a la renta todo tipo de gastos, ya no se dará vía las facultades legislativas delegadas.

Deducción en otra cancha

En mayo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señalaba que a través de la delegación de facultades los trabajadores peruanos puedan descontar de su Impuesto a la Renta todo tipo de gastos, siempre que éstos sean sustentados a través de recibos electrónicos.

Shiguiyama adelantó al diario Gestión que la ampliación para la deducción adicional del Impuesto a la Renta (IR) será a través de un proyecto de ley que se enviará al Congreso, entidad que tendrá que discutir y aprobar.

“Lo que se tiene (habilitado) como facultades (legislativas) es para normar los mecanismos para sacar (masificar) la facturación electrónica”, explicó el titular del ente tributario.

Shiguiyama indicó que la deducción de gastos adicionales hasta en 3 UIT debe ser considerada como un programa piloto, pero se requiere pensar en una norma más amplia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA