El Ministerio de Economía vía las facultades iba a plantear que los trabajadores puedan descontar de su Impuesto a la Renta todo tipo de gastos, siempre que sean sustentados a través de recibos electrónicos.
El jefe de la Sunat, Víctor Shiguiyama, anunció que la propuesta para que los trabajadores puedan descontar de su impuesto a la renta todo tipo de gastos, ya no se dará vía las facultades legislativas delegadas.
Deducción en otra cancha
En mayo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señalaba que a través de la delegación de facultades los trabajadores peruanos puedan descontar de su Impuesto a la Renta todo tipo de gastos, siempre que éstos sean sustentados a través de recibos electrónicos.
Shiguiyama adelantó al diario Gestión que la ampliación para la deducción adicional del Impuesto a la Renta (IR) será a través de un proyecto de ley que se enviará al Congreso, entidad que tendrá que discutir y aprobar.
“Lo que se tiene (habilitado) como facultades (legislativas) es para normar los mecanismos para sacar (masificar) la facturación electrónica”, explicó el titular del ente tributario.
Shiguiyama indicó que la deducción de gastos adicionales hasta en 3 UIT debe ser considerada como un programa piloto, pero se requiere pensar en una norma más amplia.