Superintendente nacional Tania Quispe proyectó que monto recaudado superará los S/. 93.000 millones y presión tributaria registrará un nivel de 16,4%.
Los ingresos tributarios del gobierno central alcanzarán los S/. 93.290 millones, lo que significaría un incremento de 7,3% en términos reales con respecto al 2012, así lo proyectó la Superintendente Nacional de Administración Tributaria, Tania Quispe.
Agregó que con estas proyecciones, la presión tributaria registraría un nivel de 16,4% del PBI al término del año, manteniendo la tendencia creciente de los últimos años.
“Durante el 2013 se trabajará en la ampliación de la base tributaria para reducir la informalidad, así como en el combate a la evasión y elusión tributaria y aduanera”, explicó.
Señaló que también reforzará su condición de aliado de los buenos contribuyentes y usuarios del comercio exterior.
Ampliación de base
De otro lado, la titular del ente recaudador detalló que la ampliación de la base tributaria no significa sólo incorporar aquellos ciudadanos sin RUC sino básicamente identificar aquellos que no teniendo RUC realizan actividades económicas.
Al cierre del 2012 esta denominada brecha de inscripción sumaría aproximadamente 800.000 personas.
Preciso también que existen contribuyentes que estando inscritos en el RUC no presentan sus declaraciones mensuales. Esta denominada brecha de presentación ha sido calculada por la SUNAT en 42.000 contribuyentes.
“En esa misma línea se tiene contribuyentes que no declaran lo que les corresponde, generando una brecha de veracidad proyectada en aproximadamente S/. 16.000 millones como monto de incumplimiento por transacciones no declaradas en IGV y Renta, indicó.
Subrayó también que existen contribuyentes que declaran pero no cumplen con cancelar sus tributos generando una brecha de pago de alrededor de S/. 680 millones anuales.