Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Superávit comercial de América Latina con EE.UU. cae un 41,3% en enero

Superávit de enero fue un 73,8% que un año antes, como reflejo de la disminución tanto de las importaciones como de las exportaciones de EE.UU. hacia la región.


El superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos cayó en un 41,3 por ciento en enero con respecto al mes anterior, y quedó en 2,182 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio.

El superávit de enero fue un 73,8 por ciento menor que un año antes, como reflejo de la disminución tanto de las importaciones como de las exportaciones de Estados Unidos hacia la región.

La región contabilizó en enero el 4,9 por ciento del déficit total del comercio de bienes de EE.UU.

Un año antes, América Latina y el Caribe representaban más del 12 por ciento de ese déficit.

Si se excluyen México y Venezuela, ambos vendedores de petróleo y el primero vinculado con EE.UU. y Canadá en el Tratado de Comercio de América del Norte, el resto de la región tuvo en enero un déficit en su balanza comercial con Estados Unidos.

El superávit de México en su comercio de bienes con EE.UU. bajó de 4.080 millones de dólares en diciembre a 2.684 millones de dólares en enero. En enero de 2008 el superávit mexicano fue de 5.141 millones de dólares.

El superávit de Venezuela bajó de 1.182 millones de dólares en diciembre uno de 1.149 millones de dólares en enero, comparado con uno de 3.420 millones de dólares en enero de 2008.

Argentina, que en diciembre había obtenido un superávit de 23 millones de dólares en su comercio de bienes con EE.UU. tuvo en enero un déficit de 44 millones de dólares. En enero de 2008 el déficit argentino había sido de 52 millones de dólares.

Brasil, que tuvo en diciembre un déficit de 646 millones de dólares registró en enero uno de 332 millones de dólares. En enero del año pasado Brasil había anotado un déficit de 15 millones de dólares.

Chile pasó de un déficit de 50 millones de dólares en diciembre a uno de 16 millones de dólares en enero, comparado con un superávit de 12 millones de dólares en el primer mes de 2008.

Colombia, que registró en diciembre un superávit de 9 millones de dólares anotó en enero un déficit de 21 millones de dólares, comparado con un superávit de 194 millones de dólares un año antes. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA