Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sura presentará propuestas para fomentar ahorro voluntario en AFP en Perú

Grupo Sura
Grupo Sura

El vicepresidente financiero y de Inversiones del grupo colombiano, Ignacio Calle, sostuvo que el grupo colombiano espera reunirse con el equipo peruano de AFP Integra en breve para evaluar las propuestas que serán presentadas.

El Grupo de Inversiones Suramericana (grupo Sura), accionista mayoritario de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Integra, señaló hoy que presentará propuestas para la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) peruano que incluirá, entre otras, medidas para fomentar el ahorro voluntario en las AFP.

Actualmente existe en el Congreso de la República una comisión encargada de llevar a cabo un debate técnico de la reforma y que luego elaborará una propuesta que será presentada en la próxima legislatura.

El vicepresidente financiero y de Inversiones del grupo Sura, Ignacio Calle, sostuvo que el grupo colombiano espera reunirse con el equipo peruano de AFP Integra en breve para evaluar las propuestas que serán presentadas y asegurar que la reforma beneficie a los afiliados.

“En su momento nos sentaremos a trabajar con el equipo peruano para hacer algunas recomendaciones a las instancias competentes, basadas en nuestros análisis técnicos y en la información estadística que tenemos para llevar a cabo una reforma que permita el beneficio social”, declaró a la agencia Andina.

Indicó que el ahorro voluntario en las AFP en Perú tiene un gran potencial de crecimiento por lo que es necesario impulsar este tipo de ahorro tanto en los trabajadores dependientes como en los independientes.

“En este momento, el ahorro voluntario se encuentra en un estado de desarrollo muy prematuro en Perú, por ello trataremos de llevar experiencias que se han desarrollado exitosamente en el caso de Colombia y Chile”, comentó.

Explicó que el aumento del ahorro voluntario va de la mano con la idea de entregar una pensión más digna a las aportantes y asegurar mayores beneficioso para ellos.

“Creemos que la reforma de pensiones va a ir generando un espiral que permita llevar el sistema de pensiones peruano a un nivel como el chileno”, manifestó.

A fines de diciembre AFP Integra informó que, mediante operaciones simultáneas dentro y fuera de rueda de bolsa, ING Group transfirió el 80 por ciento de sus acciones en esta AFP al grupo colombiano Sura.

Con esta operación se concretó el proceso de compra de los activos del grupo holandés ING en América Latina, que también incluye Colombia, México, Chile, Perú y Uruguay.

Calle informó que el grupo concluyó hoy las negociaciones para el ingreso de la Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo financiero del Banco Mundial, como coinversionista en la adquisición de estos activos en la región.

La IFC participará con un aporte de 200 millones de dólares en la adquisición como accionista minoritario de la sociedad Grupo de Inversiones Suramericana España; sociedad española que adquirió los activos de ING Group en América Latina y que posteriormente se transferirán a Colombia.

Finalmente, indicó que en febrero próximo se darán a conocer los pasos a seguir para el lanzamiento del grupo Sura como marca de pensiones en Perú y los otros países latinoamericanos involucrados en la adquisición, con lo cual liderará el mercado de pensiones en la región.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA