Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Surgen críticas contra el registro de empleadores morosos

Foto: RPP
Foto: RPP

El laboralista Ricardo Herrera considera que la medida es insuficiente. ´Solo se sanciona con la crítica pública, pero no hay un elemento coercitivo eficaz´, apunta.

El laboralista Ricardo Herrera saludó la aprobación, en la Comisión de Trabajo del Congreso, del proyecto de ley que crea el registro de empleadores morosos. Sin embargo, adelantó que esta medida será insuficiente, ya que no imponen medidas coercitivas eficaces contra los infractores.

"Es un paso adelante en pro de garantizar el cumplimiento de las normas laborales, pero insuficiente. El proyecto es insuficiente porque me parece que se sanciona con la crítica pública al salir publicado en un registro que va manejar la SBS, una suerte de Infocorp laboral, pero solo cuando debe dinero, cuando debe beneficios laborales", dijo el experto en RPP.

"Sin embargo, ¿qué pasa con el empleador que pierde un juicio de reposición de un trabajador y se niega a reponer al trabajador? Me parece que se debería ampliar al proyecto en perspectiva de incluir en el registro a aquellos empleadores que incumplen con la reposición efectiva del trabajador", agregó.

Como se recuerda, la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por unanimidad el miércoles el proyecto de ley que crea el registro de empleadores morosos, que tiene por finalidad inscribir en el Ministerio de Trabajo a las empresas y a los accionistas con créditos laborales impagos como consecuencia de una sentencia emitida por el Poder Judicial.

La propuesta indica que dicho poder del Estado enviará mensualmente a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) la lista actualizada de los empleadores morosos para que sea registrada en su central de riesgos. Incluso podrá ser entregada a las centrales de riesgo privadas.

"No se ha puesto en conocimiento público la consecuencia de estar en ese registro. Es importante que tenga un impacto concreto. Se le podría sancionar a este empleador con la imposibilidad de contratar con el Estado. No hay una sanción concreta que de alguna manera sea un elemento coercitivo eficaz para que las empresas cumplan con las obligaciones laborales", apuntó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA