Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Talismán producirá 5,000 barriles diarios de petróleo en Lote 64

Foto: Per
Foto: Per

La campaña de perforación fue realizada por la compañía canadiense Talisman en los pozos Situche Central 2X y 3X, en el Lote 64 (Loreto).

La campaña de perforación realizada por la compañía canadiense Talisman en los pozos Situche Central 2X y 3X, en el Lote 64 (Loreto), permitiría antes del año 2015, obtener una producción inicial de 5,000 barriles diarios de petróleo de alta calidad, lo que contribuiría a mejorar la balanza comercial de hidrocarburos del país, reportó hoy Perúpetro.

Dicha información fue revelada por la compañía durante el Almuerzo Mensual de Compañías Petroleras (AMECOP), que contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner; el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi; el presidente de Perúpetro, Aurelio Ochoa; el presidente de Petroperú, Humberto Campodónico, y otras autoridades del sector.

La calidad del petróleo descubierto es de 35° a  37° API, proveniente de la formación Vivian, es decir, petróleo muy ligero.

El pozo Situche Central 3X es el pozo más profundo perforado en la historia petrolera del Perú, alcanzando los 19,322 pies.

Según Talisman, una vez que se  inicie el desarrollo comercial del Lote 64, se generarán importantes beneficios para el país, entre ellos, creación de puestos de trabajo, así como impuestos y regalías por aproximadamente 1,300 millones de dólares.

El presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, destacó el potencial geológico del Perú, que al ser un país poco explorado, representa una enorme oportunidad de inversión para nuevas empresas petroleras que siguen con expectativa el desarrollo del sector hidrocarburos.

“En los últimos días diversos medios especializados del exterior han acogido con gran interés información difundida por agencias de prensa sobre el sector y nuestro compromiso en continuar la promoción de inversiones para atraer a las grandes empresas al país”, manifestó. 



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA