Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Tarifas eléctricas en zonas residenciales bajarán hasta 2.2% este mes

Foto: RPP
Foto: RPP

Por otro lado, Osinergmin anunció que para los usuarios no residenciales, la disminución de las tarifas eléctricas será entre 2.2 y 2.6 por ciento.

0Las tarifas del servicio público de electricidad para los usuarios residenciales del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional se reducirán entre 1.7 y 2.2 por ciento este mes como consecuencia del ajuste de los costos de distribución y de generación eléctrica, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Agregó que en el caso de los usuarios no residenciales, la disminución de las tarifas eléctricas será entre 2.2 y 2.6 por ciento.

El regulador explicó que esta reducción se obtiene como resultado de la aplicación de las normas del sector eléctrico, que aplica Osinergmin en cumplimiento de la ley.

"Como se recuerda, el precio que pagan los consumidores finales es una combinación de los precios de generación, transmisión y distribución", añadió.

El ajuste de los costos de distribución entró en vigencia a partir del 1 de octubre de 2009 y los principales factores que han influido en esta reducción son: la disminución del Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el Índice del Precio del Cobre (IPCu) y el Índice del Precio del Aluminio (IPAl).

El Osinergmin mencionó que el ajuste de los costos de generación entró en vigencia a partir del 4 de octubre de 2009 y se debe a que el 52 por ciento de la potencia contratada vía licitaciones reajustará sus precios por la aplicación de sus fórmulas de ajuste.

Asimismo, recordó que durante los últimos meses, ha existido una reducción sostenida del tipo de cambio y los precios de los combustibles utilizados en generación eléctrica que se reflejan en una disminución de las tarifas eléctricas.

La reducción de las tarifas para los usuarios residenciales de los sistemas aislados será entre 0.4 y 0.6 por ciento.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA