Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tarjetas de crédito: Aprueban tres nuevos derechos para usuarios

Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito | Fuente: Tarjetas Peruanas Prepago

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó estas alternativas para fortalecer el marco de protección de usuarios de tarjetas de crédito y débito.

Si tienes una tarjeta de crédito o débito, toma nota porque la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso tres nuevos derechos para fortalecer el marco de protección de los usuarios de estas tarjetas y simplificar los procedimientos a efectos de hacerlos más comprensibles y adecuados a sus necesidades.

La entidad reguladora aprobó la modificación del Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, así como del Reglamento de Transparencia de la Información y Contratación con Usuarios del Sistema Financiero.

En adelante, los tarjetahabientes decidiran cómo aplicar los pagos a su tarjeta de crédito, podrán realizar un pago anticipado parcial; y asegurar que el pago a su tarjeta de crédito siempre sea aplicado a la deuda.

La norma establece que el orden de aplicación de pagos será en forma descendente empezando por la deuda con mayor tasa de interés hasta llegar a la deuda de menor tasa. Adicionalmente, se reconoce el derecho del usuario a elegir una forma distinta de aplicación de pago.

En relación a la facultad de realizar del pago anticipado parcial, los uisuarios podrán realizar un pago anticipado parcial en cualquier momento, estableciendo los mecanismos y parámetros para que la empresa realice la correspondiente reducción de intereses, comisiones y gastos aplicables.

Respecto al adelanto de cuotas, la norma regula que todo pago que realice el usuario por encima de la deuda exigible en el periodo, podrá ser considerado un adelanto de cuotas o un pago anticipado.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA