Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Apeseg: Tasa del seguro previsional sube de 1.33% a 1.36%

Seis aseguradoras manejarán el seguro previsional por los siguientes dos años.
Seis aseguradoras manejarán el seguro previsional por los siguientes dos años. | Fuente: ANDINA

Estos tres puntos básicos adicionales se explican por leve aumento en siniestralidad de la cartera de afiliados.

La tasa del seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Sepelio del Sistema Privado de Pensiones subirá marginalmente de 1.33% a 1.36%, informó la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg).

¿Por qué? Según el gremio estos tres puntos básicos adicionales se explican por un leve aumento en la siniestralidad de la cartera.

Seis aseguradoras manejarán el seguro previsional por los siguientes dos años: La Positiva Vida, Rímac, Sura, Vida Cámara, Pacífico Vida y Ohio National.

La competencia entre las empresas de seguros, por efecto del modelo de licitación, se evidenció en la escasa diferencia entre las tasas de las compañías ganadoras: La Positiva Vida 1.34%, Rímac 1.35%, Sura 1.36%, Vida Cámara 1.36%, Pacífico y Ohio National 1.38%.

El seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Sepelio se licitó por primera vez en septiembre 2013 y la tasa bajó de un promedio de 1.27% a 1.23%. Tres nuevas aseguradoras entraron al mercado: Ohio, Rigel y Vida Cámara. En diciembre del 2014, la segunda licitación dejó la tasa en 1.33%, con seis aseguradoras: Rímac, Ohio, Pacífico, Vida Cámara, La Positiva e Interseguro.

Los afiliados pagan una tasa única, pero las empresas de seguros que se adjudican las siete bandas del Seguro de Invalidez cobran la tasa que ofertaron. Para que esto sea posible existe un mecanismo de compensación de primas y siniestros que se gestiona centralizadamente en el Departamento de Invalidez, Sobrevivencia y Sepelio (DIS) en Apeseg, creado en octubre del 2013.

Cobertura. En estos más de tres años, el seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Sepelio protege a 2.8 millones de afiliados activos del Sistema Privado de Pensiones y ha pagado más de S/1,800 millones en beneficios, lo que ha permitido a miles de personas gozar de una pensión tras el fallecimiento del titular del seguro o la invalidez de este.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA