Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Apuestas deportivas y juegos de azar se incluyen en 'Tasa Netflix', ¿cómo será el proceso?

Apuestas deportivas y juegos de azar también retendrán IGV
Apuestas deportivas y juegos de azar también retendrán IGV | Fuente: Andina

Sunat también incluirá a estas plataformas digitales en la 'Tasa Netflix', por lo que el decreto supremo dio precisiones para saber cómo se efectuará el cobro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Legislativo Nº 1644 este viernes. En el que se prorroga en la retención del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las plataformas digitales hasta el 1 de diciembre. Adicional a ello, se dispuso gravar con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los servicios de apuestas deportivas y juegos a distancia en esta medida. 

¿Cómo se realizará la retención para los juegos digitales?

La disposición incluye cualquier plataforma que, aunque tenga sede fuera del país, brinde sus servicios a los usuarios locales, así como las empresas que operan de manera presencial. De igual manera, cualquier jugador que utilice estas plataformas y resida en el Perú, verá reflejada la retención en sus transacciones.

Es así como, las empresas constituidas en el exterior podrán declarar y pagar los impuestos en dólares y no tendrán la obligación de fijar domicilio fiscal en el país, entre otras facilidades. 

El Decreto Legislativo Nº 1644 también establece que se considerará que un jugador reside en el país si cumple con ciertos criterios: tener una dirección IP peruana, el código país de la tarjeta del módulo de identidad del suscriptor (SIM), física o electrónica, tarjetas de crédito o de débito o cualquier soporte para el uso de dinero electrónico, o el domicilio que el jugador registre en la plataforma tecnológica

El documento dispone que, en estos casos, la tasa será de 1% y la Sunat tendrá que establecer los lugares, condiciones, requisitos, información y formalidades concernientes a la declaración y el pago del ISC.

El decreto también prevé mecanismos para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, es decir, si una plataforma no realiza la retención durante dos meses consecutivos o alternos, las empresas del sistema financiero peruano, como bancos o emisoras de dinero electrónico, serán responsables de retener el impuesto.

Se estima que su implementación permitirá recaudar alrededor de S/ 110 millones anuales.

Prórroga de la retención de IGV a plataformas digitales

La prórroga de la Tasa Netflix fue aprobada porque las autoridades peruanas consideraron la complejidad de la implementación, por lo que se espera que desde el mes de diciembre, las empresas tengan habilitados sus sistemas de retención del impuesto.

Las disposiciones reglamentarias adicionales serán emitidas por la Sunat y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en las próximas semanas para asegurar una transición efectiva.

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA