Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tasas de interés para microempresas continuarán a la baja

Referencial
Referencial

La fuerte competencia en el sector generó que las tasas de interés para las microempresas se reduzcan entre dos y tres puntos porcentuales el año pasado.

Las tasas de interés para las microempresas continuarán descendiendo este año y con mejores condiciones, como el otorgamiento de mayores plazos a los prestatarios, señaló el gerente de la División de Negocios de Mibanco, Miguel Gonzáles.

“Existe una competencia bastante fuerte en el sector de las microfinanzas que ha dado como resultado la reducción del costo financiero, tendencia que se mantendría en el 2011”, indicó.

Refirió que la fuerte competencia en el sector generó que las tasas de interés para las microempresas se reduzcan entre  dos y tres puntos porcentuales el año pasado, pasando de 31 a 28% en términos promedio.

Explicó que los bancos grandes ingresan al sector sin bancarizar simplemente ofreciendo menores tasas de interés, por lo que surge una competencia centrada en términos de la tasa de interés.

Comentó que, en este contexto, el ajuste monetario del Banco Central de Reserva (BCR), que elevó su tasa de interés de referencia a 3.25%, no ha tenido impacto en el costo financiero para las microempresas.

“Si se tiene un encarecimiento del costo del crédito debería trasladarse a las empresas, pero no ha ocurrido por la alta competencia que se registra”, anotó.

Sin embargo, previó que podría haber un pequeño freno al descenso de las tasas de interés para este tipo de empresas en el último trimestre del año si el BCR persiste ajustando su política monetaria.

“No obstante, la competencia en términos de tasas de interés persistirá, sin duda, en los primeros nueve meses del año”, anticipó Gonzáles.

Mencionó que hay una fuerte competencia en términos de la tasa de interés, la cual se ha reducido para las microempresas, a diferencia de otros sectores en donde más bien se ha encarecido, como para el crédito de consumo.

“En nuestro caso, la competencia en tasas de interés es fuerte pues la estrategia de ingreso, al parecer, se da captando clientes ofreciéndoles menores tasas de interés”, explicó.

Así, los rendimientos de la cartera crediticia de las microempresas han bajado porque hay una fuerte tendencia hacia la reducción de la tasa de interés, añadió.

“Las utilidades de las entidades de microfinanzas han registrado una reducción, tanto por el aumento de la morosidad como por la reducción de las tasas de interés”, precisó.

Observó que por ello algunas entidades están complicadas con su punto de equilibrio por la morosidad y el impacto de la competencia en la variable tasa de interés.

La estrategia es sacrificar margen por volumen hasta el punto de equilibrio, pero el riesgo es caer en default al reducirse demasiado el margen de las utilidades, advirtió.

En ese sentido, Gonzáles previó que en el último trimestre del año se frenará la tendencia a la baja en el costo financiero.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA