Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

Tasas en China se disparan hasta en un 25%

Bancos se esfuerzan por conseguir fondos pero el temor a una crisis bancaria más amplia reduce la especulación de que el banco central habría inyectado fondos al mercado.

Las tasas de efectivo en China se dispararon el viernes hasta un 25 por ciento por segundo día consecutivo en momentos en que los bancos se esfuerzan por conseguir fondos, pero el temor a una crisis bancaria más amplia redujo la especulación de que el banco central habría inyectado fondos al mercado.

Después del salto en la apertura, las tasas cayeron de nuevo por debajo de un 10 por ciento ante los rumores de la posible inyección de efectivo, pero algunos bancos más pequeños todavía estaban pagando tasas exorbitantes.

También hubo desmentidos de dos de los mayores prestamistas del mundo de que habían necesitado fondos de emergencia del Banco Popular de China (BPC).

La tasa de recompra de bonos a un día -una medida del costo del dinero en efectivo- caía el viernes a un 8,39 por ciento sobre una base media ponderada, muy por debajo del cierre de un 11,62 por ciento del jueves, pero aún más que el doble de los niveles normales.

Ha habido inquietud en los mercados de dinero en China esta semana luego de que el banco central se abstuvo de inundar un mercado donde escasea el efectivo, dijeron operadores.

Los analistas dicen que el banco central quiere enviar una severa advertencia a los bancos que cree que están utilizando la financiación a corto plazo en el comercio en lugar de préstamos para apoyar a una economía en desaceleración.

"Creemos que esta es una señal de que el banco central ha comenzado a aplicar el riesgo moral y, eventualmente, la disciplina de mercado sobre el sector bancario", dijo Michael Werner, analista bancario senior de Bernstein Research en Hong Kong, en una nota a clientes el viernes.

El Banco Industrial y Comercial de China, el banco más grande del mundo por activos, y el Banco de China, el cuarto mayor prestamista de China, negaron los rumores de que habían recibido préstamos de emergencia poco antes del cierre del mercado el jueves.

A diferencia del racionamiento de dinero en los mercados occidentales durante la crisis financiera del 2008, el ajuste de China refleja en gran medida el enfoque de la política del banco central para controlar algunas formas de crédito.

"Con la relación crédito-PIB de China en un 200 por ciento, creemos que el BPC está actuando en línea con los esfuerzos del Gobierno para reducir el apalancamiento, reequilibrar y situar a la economía hacia una senda de crecimiento sostenible", escribieron el economista de Barclays Yiping Huang y el estratega de tarifas Igor Arsenin en un reporte.

En una sesión ordinaria el miércoles, el gabinete de China reafirmó su compromiso con la reducción de los riesgos financieros y para asegurar que el crecimiento del crédito apoye a la economía real.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA