Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24
El Club de la Green Card
Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024
EP 41 • 02:13
Reflexiones del evangelio
Martes 28 de mayo | "Quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por la buena noticia, recibirá ahora… en este tiempo... cien veces más -en casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones-, y en la edad futura, vida eterna"
EP 646 • 12:35

TDP:´Masificación de las telecomunicaciones acelerará competitividad´

Captura
Captura

Presidente del Grupo Telefónica en el Perú, Javier Manzanares, señaló que para ello es necesario que el Estado promueva y acelere las asociaciones público – privadas, a través del FITEL.

El Presidente del Grupo Telefónica en el Perú, Javier Manzanares, indicó que el reto del Perú de cara al futuro es inmenso y hoy más que nunca se requiere intensificar y acelerar las inversiones.

En este objetivo nacional, de crecimiento con inclusión, las telecomunicaciones son claves y se debe propiciar las mejores condiciones para su expansión, dijo.

“Comprendemos que se están realizando los mejores esfuerzos para generar el entorno adecuado que permita mayores inversiones. El fin es masificar las telecomunicaciones y así, acelerar la competitividad y el crecimiento”, señaló.

Manzanares coincidió con el Primer Ministro, Salomón Lerner Guittis, sobre los desafíos en la expansión de las telecomunicaciones.

“Aunque son metas muy ambiciosas, nosotros creemos que son alcanzables. Para eso es necesario que el Estado promueva y acelere las asociaciones público - privadas a través del FITEL” señaló.

Conviene indicar que ayer el premier, Salomón Lerner Ghittis  afirmó que durabte el gobierno de turno se elevará la cobertura de centros poblados de comunicación de voz( telefonía fija, móvil y de uso público), que pasarán de 27% a final de año a 77% en el 2006. En tanto que la cobertura de Internet se elevará de 7% a 61%.

Señaló que es vital continuar por esta vía del desarrollo de las telecomunicaciones, ya que ello promueve la competitividad de la economía, factor principal de la sostenibilidad del crecimiento.

En ese sentido, indicó que el compromiso de Telefónica con el país es continuar invirtiendo en nuevas tecnologías y redes, que hagan del Perú un país cada vez más competitivo.

Detalló que la empresa de telecomunicaciones está  invirtiendo US$1,500 millones de que incluyen nuevas infraestructuras en miles de pueblos, a través de redes que atravesarán la cordillera y la selva.

 “Este es un paso fundamental para apoyar la capacidad creadora de los peruanos y el desarrollo de las grandes potencialidades del país”, dijo, tras indicar que por primera vez, los servicios de Internet, voz, datos y televisión por suscripción llegarán a lugares a donde sus habitantes podrán utilizarlos para comunicarse con su propio país y el mundo.

Sostuvo que es emblemático el proyecto de Banda Ancha Satelital para localidades aisladas (BAS), el cual permitió en el año 2010 que 1.7 millones de peruanos accedan a las tecnologías de la información y la comunicación gracias a una alianza público privada con el Estado peruano, proyecto que se financió con los recursos del fondo para el servicio universal FITEL.

Recordó que Telefónica ha culminado recientemente el primer tramo de una nueva plataforma de fibra óptica que recorrerá la sierra y la selva nacional en un trayecto de 1,800 km.

“La Fibra Óptica de los Andes incrementará nuestra red nacional de transporte de fibra óptica en más del 50%, que integrará a más personas a los beneficios de la cultura, el comercio y el aprendizaje”, anotó.

Estas declaraciones las ofreció en el marco del lanzamiento del premio “ConectaRSE para crecer”, premio al desarrollo rural a través de las telecomunicaciones”, que busca identificar las mejores iniciativas desarrolladas en zonas rurales del país, que hayan tenido impacto social y económico en sus pobladores y/o comunidades, usando como base las telecomunicaciones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA