Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tecnología 5G: Así avanza su implementación para que llegue a Perú a fines del 2020

MTC busca que Internet de alta velocidad llegue a todos los peruanos.
MTC busca que Internet de alta velocidad llegue a todos los peruanos. | Fuente: MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones sostiene que el reordenamiento permitirá nuevos compromisos de inversión y liberar espectro para concursos públicos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso el inicio del reordenamiento de la banda de 3.5 GHz (3400 – 3600 MHz), a fin de que los usuarios cuenten con mayores velocidades de conectividad y navegación, acorde a las nuevas tecnologías que se implementen, entre ellas las relacionadas al despliegue de las redes y servicios de la 5G.

El MTC dispuso a través de una resolución ministerial adecuar la citada banda a la nueva canalización en 3300 – 3800 MHz. Actualmente, son cuatro las operadoras que cuentan con espectro en esta banda y prestan los servicios de Internet y telefonía fija inalámbrica. 

“El espectro será reasignado teniendo en prioridad al usuario y en un entorno de leal y libre competencia de acuerdo al Reglamento Específico para el Reordenamiento de una banda de frecuencias”, señaló la Directora General de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC, Nadia Villegas.

Al igual que el reciente reordenamiento culminado de las bandas 2.3 GHz y 2.5 GHz, el proceso iniciado incluirá propuestas que tendrán en cuenta los comentarios de interesados, lo que se trabaje en reuniones con las operadoras involucradas y lo que se relate en la futura audiencia pública.

Además, “este proceso derivará en nuevos compromisos de cobertura que beneficiarán a localidades de preferente interés social y permitirá liberar espectro que será materia de licitaciones públicas futuras. Se estima terminar el proceso de reordenamiento, el en el segundo trimestre del 2020”, recalcó la funcionaria.

Las operadores móviles realizan pruebas para la aplicación de la tecnología 5G en la banda 3.5 GHz, gracias a las asignaciones temporales de frecuencia otorgadas por el MTC; como parte de las iniciativas adoptadas para el despliegue de nuevas tecnologías en beneficio de los consumidores.

Protección de datos personales

También se publicó la Resolución Ministerial N° 978-2019-MTC/01.03, que refuerza el control y seguimiento para que los operadores cumplan con sus compromisos y a la vez se les facilita el camino para reducir penalidades, a través del despliegue de infraestructura para generar más y mejores servicios.

La publicación establece los criterios para medir desempeño general de las empresas concesionarias respecto al cumplimiento de sus obligaciones contractuales y normativas, con el objetivo de calcular el plazo que se le otorgará al momento de solicitar la renovación de su contrato de concesión.

La propuesta incluye la observación del comportamiento respecto a la protección de datos personales, sobre la base de las sanciones que sobre el particular imponga la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA