Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tercera planta de detergentes de Intradevco operará en dos meses

Entre los planes de su empresa, no solo figura crecer en operaciones en el mercado local, sino también hacerlo, en un mediano o largo plazo, en otros mercados del exterior.

En un par de meses Intradevco, dueña de la marcas Sapolio, Aval, Amor, Patito, entre otras, concluirían las obras de construcción de lo que será su tercera planta de detergentes en el país, la que se ubicaría en el distrito de Lurín, según informó a RPP Noticias, su gerente general, Rafael Arosemena.

“Los trabajos ya están muy avanzado y en un par de  meses vamos a operarla. Es un hecho que será  antes de mediados de año”, anotó.

Si bien prefirió no detallar el monto de inversión que demandará este proyecto señaló que su nueva planta se constituirá “en una de las más grandes del país”.

Conviene indicar que  esta planta se sumará a sus actuales instalaciones ubicadas en Ventanilla y Chorrillos. Desde su planta de Lurín, no solo se enfocarán en abastecer al mercado interno con sus marcas Amor, Sapolio, Patito, sino que esperan realizar exportaciones.

Por otro lado, Arosemena  informó que entre los  planes de su empresa, no solo figura  crecer en operaciones en el mercado local, sino también hacerlo, en un mediano o largo plazo, en otros mercados del exterior, a través de  la apertura de plantas o compra de empresas.

Actualmente ya cuentan con plantas en  Chile y Uruguay, tras las compras de las empresas, Klenzo Inc. y  Atlantis S.A., respectivamente y no descartan entrar a otros mercados de la región. Solo el año pasado sus operaciones en Chile crecieron en un 400%.

“Tenemos  un terreno en Ecuador (Guayaquil), pero aún estamos estudiando el desarrollo de una operación en ese  país, quizás para un futuro. Nuestra idea es fabricar en diferentes mercados, aquellos productos que tienen costos muy  altos de transporte”, comentó.

Agregó que  a su patrocinada le  interesa participar en  mercados como Colombia y Brasil, pero reconoció que hay que estar preparados para ingresar a estos.

Exportaciones

Por otro lado, indicó que este año tienen planeando crecer sus exportaciones, así el 20% de su producción irá a mercados del exterior, mientras que el 80%, estará dirigido a abastecer el mercado interno.

“El año pasado nuestro creamiento como empresa se vio incrementado por el lado de las exportaciones que crecieron en 40% en tonelaje, mientras que la venta en Perú, creció en 18% en tonelaje”, detalló, tras indicar que eso hizo que las ventas de la empresa, al cierre del año 2010, se incrementara en un  26%. En tanto que este año esperan hacerlo en un 30%.

Los productos de Intradevco actualmente se exportan a 20 países del mundo. Solo en el último año han entrado al Salvador, Guatemala, así como a varios estados de los Estados Unidos.

Además informó que están haciendo un mayor esfuerzo en el registro de sus marcas, como es el caso de Sapolio, que está registrado en más de 100 países.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA