Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Tipo de cambio: ¿Cuánto te cuesta al inicio de este viernes 18 de septiembre?

Los bancos registraban una cotización promedio de S/3.46 para la compra y S/ 3.60 para la venta de dólares.
Los bancos registraban una cotización promedio de S/3.46 para la compra y S/ 3.60 para la venta de dólares. | Fuente: Reuters

En lo que va del 2020, la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 6.37% en el Perú, según el Banco Central de Reserva (BCR).

El dólar inicia la mañana de este viernes 18 de septiembre con una cotización de S/3.525 a nivel interbancario.

En la sesión de ayer los bancos registraban una cotización promedio de S/3.46 para la compra y S/ 3.60 para la venta de dólares.

Además, en el mercado paralelo los cambistas compraban el billete verde a S/3.52 y lo vendían a S/3.55 aproximadamente.

De acuerdo con Bloomberg, durante la jornada pasada, el dólar cerró con un retroceso de 0.13% en el mercado peruano.

Pese a esto, el billete verde acumula un crecimiento de 6.37% en lo que va del año en el Perú, según indica el Banco Central de Reserva (BCR).

De acuerdo con Reuters, el resultado se produjo pese a que al inicio de la jornada pasada se mostró una recuperación el dólar y altos niveles de desempleo en Estados Unidos.

Cabe indicar que durante esta mañana la moneda estadounidense aún no reporta ningún cambio en el mercado peruano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA