Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tipo de cambio: Dólar cierra nuevamente al alza, en medio de preocupación por nueva variante ómicron

En lo que va del 2021 el dólar ha subido más de 12% en el mercado peruano.
En lo que va del 2021 el dólar ha subido más de 12% en el mercado peruano. | Fuente: Andina

Pese a la intervención del BCR, el precio del dólar volvió a subir al cierre de hoy lunes 29 de noviembre. Revisa aquí el tipo de cambio para la compra y venta.

Hoy, lunes 29 de noviembre, el tipo de cambio cerró la jornada con una nueva alza.

En el Perú el precio del dólar pasó de S/ 4.045 a S/ 4.062 a nivel interbancario, según informa el Banco Central de Reserva (BCR).

La cotización de la divisa estadounidense subió alrededor de 0.47% en el mercado peruano, alcanzando un alza de 12.24% en lo que va del año.

Para mitigar el alza del dólar, el BCR vendió US$ 120 millones y colocó swaps cambiarios venta (tasa fija) por S/ 200 millones a 9 meses, a una tasa promedio de 0.50%, por S/ 200 millones a 6 meses, a una tasa promedio de 0.34% y por S/ 200 millones a 6 meses, a una tasa promedio de 0.38%.

¿Por qué subió el dólar?

Este tipo de cambio, el más alto registrado en cerca de un mes y medio, se produce ante factores locales y globales.

A nivel mundial los mercados mantenían temores por la aparición de la nueva variante del coronavirus, ómicron, debido al riesgo que esta implica para la recuperación económica.

De acuerdo con Reuters, los inversores estarán atentos a los discursos de los banqueros centrales que habrá durante la semana para determinar si ómicron podría provocar un cambio en las expectativas sobre la política monetaria.

"La amenaza de una nueva variante más grave del virus puede ser una razón para que los bancos centrales pospongan los planes de aumentar las tasas de interés hasta que el panorama sea más claro", dijo Neil Shearing, economista de Capital Economics.

Precio del dólar para compra y venta

La plataforma cuantoestaeldolar.pe indica que en el mercado paralelo el dólar se compra el billete verde a S/ 4.035 y se vende a S/ 4.07 aproximadamente.

En los principales bancos el tipo de cambio para la compra es de entre S/ 3.90 y S/ 4.015, y para la venta de entre S/ 4.06 y S/ 4.17.

Mientras que en las casas de cambio digitales el billete verde se compra a S/ 4.05 y se vende a S/ 4.06 en promedio.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA