Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tipo de cambio está caro y sube por incertidumbre entre EE.UU. y China

En los últimos doce meses la divisa trepó en 0.92%, de acuerdo con el Banco Central de Reserva.
En los últimos doce meses la divisa trepó en 0.92%, de acuerdo con el Banco Central de Reserva. | Fuente: ANDINA

Te damos la cotización del billete verde en el mercado informal o casas de cambio de Lima. 

Tras seis jornadas a la baja el tipo de cambio trepó este martes y cerró en S/3.400 por dólar en el mercado interbancario.

Divisa al alza

En línea con los demás países de América Latina, el dólar en el Perú terminó la jornada con sesgo bajista ante la cautela de los inversores en una semana cargada de eventos relacionados con la negociación comercial entre Estados Unidos y China, así como las reuniones de los bancos centrales en Estados Unidos y Europa.

Negociadores de China y Estados Unidos planean postergar la entrada en vigencia de nuevos aranceles anunciados por Washington sobre las importaciones de bienes chinos, que entraban en vigor el 15 de diciembre, reportó el diario The Wall Street Journal.

La moneda estadounidense cerró con un alza de 0.71%, lo que llevó al banco central a colocar swaps cambiarios por 300 millones de soles (unos 88 millones de dólares) para frenar la caída.

En el país, la moneda estadounidense empezó la sesión subiendo al cotizar en S/3.3817. Ayer lunes la divisa terminó en S/3.3760 por dólar.

En lo que va del año, el billete verde acumula un incremento de 0.92% respecto al avance de 4.05% del 2018, de acuerdo al Banco Central de Reserva.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA