La moneda en los últimos 12 meses se ha apreciado en 2.96 por ciento.
El tipo de cambio del dólar cerró este martes subiendo a S/ 3.3360 en el mercado interbancario, nivel mayor al registrado ayer de S/ 3.3330.
¿Qué pasó?
Según Reuters, la moneda peruana, el sol terminó la jornada cayendo frente al dólar ante una ola global de aversión al riesgo en medio de una disputa por las finanzas de Italia, señales de fatiga en empresas estadounidenses y más tensiones entre Estados Unidos y China.
El sol cayó un 0.09 por ciento, a 3.335/3.336 unidades por dólar; con negocios que sumaron 408 millones de dólares.
En lo que va del año, el sol se ha depreciado un 3.03 por ciento tras avanzar un 3.54 por ciento en el 2017.
En la jornada, la moneda cayó hasta las 3,339 unidades por dólar por demandas del billete verde de bancos locales que abrieron en posiciones cortas y de inversores extranjeros ante una ola global de aversión al riesgo.
Luego, una oferta de la divisa estadounidense por parte de empresas locales que requerían soles por un periodo de pago de impuestos redujo las pérdidas de la moneda local.
A nivel global, el índice dólar caía el martes luego de la apertura a la baja en Wall Street, generando un movimiento de aversión al riesgo que benefició a activos considerados seguros, como el yen y el franco suizo, a instancias del billete verde.