Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

TLC entre Perú y la Unión Europea será suscrito en julio

Mincetur
Mincetur

Fecha exacta de la firma del acuerdo se definirá este martes, cuando el presidente Ollanta Humala visite la sede de la UE en Bruselas.

En julio se suscribiría el Acuerdo Comercial Multipartes entre Perú, Colombia y la Unión Europea, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), lo cual se definirá cuando el presidente de la República, Ollanta Humala, visite la sede de la Unión Europea, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Van a tener reuniones en Bruselas (Bélgica) para conversar la fecha de la firma”, manifestó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.
 
La delegación, que también la integra el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, visitará la sede de la Unión Europea en Bruselas (Bélgica) y el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).
 
Posada reiteró que una vez suscrito el TLC, éste deberá ser aprobado por los 27 países miembros de la Unión Europea.
 
En el caso de Perú, la Dirección de Tratados de Comercio del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) deberá decidir si el TLC será aprobado por el Poder Ejecutivo o será enviado al Congreso de la República para su aprobación.
 
“El acuerdo sería suscrito en julio y, luego del análisis que se haga en función al contenido, se decide si pasa o no al Congreso”, explicó.
 
Señaló que el TLC con la Unión Europea pone a Perú en una posición competitiva respecto a otros países que tratan de vender sus productos y no tienen las ventajas que el acuerdo brinda a Perú.
 
Informó que los textos del TLC pasaron un proceso de revisión legal y ya fueron traducidos a los diferentes idiomas de la Unión Europea.

Una vez suscrito el acuerdo entrará en vigencia de manera parcial, es decir, el componente comercial; en tanto que los acuerdos sobre cooperación y político deberán pasar por la aprobación del Parlamento Europeo.
 
Igualmente, Posada señaló que el acuerdo tiene un componente Eco Trade que impulsa el desarrollo de cadenas productivas, entre las que destacan el banano orgánico, sacha inchi, castaña, entre otros.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA