Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Toledo: "Hay que estudiar el aumento del salario mínimo diferenciado"

RPP
RPP

El expresidente Alejandro Toledo, dijo que si el Consejo Nacional del Trabajo no llega a un acuerdo el aumento del salario mínimo vital, el presidente de la República puede tomar una decisión.

El expresidente Alejandro Toledo, propuso estudiar la posibilidad de aumentar el salario mínimo vital de manera diferenciada de acuerdo al tamaño y la productividad de las empresas.

"Debemos tener en cuenta que el incremento de la productividad es heterogéneo. En la gran empresa la productividad ha aumentado y en la pequeña y mediana empresa no aumenta tanto", dijo en el segmento "Pido la Palabra" de RPP Noticias. 

"Entonces una salida a estudiar es el aumento del salario mínimo vital diferenciado, teniendo en cuenta el tamaño de la empresa y el aumento de la productividad", sostuvo.

SÍ AUMENTÓ LA PRODUCTIVIDAD

El líder de Perú Posible consideró necesario el aumento del sueldo mínimo para incentivar el consumo interno y de esa manera impulsar la economía. Además, señaló que el incremento salarial sí está justificado porque la productividad aumentó en los últimos 3 años.

La pregunta es ¿de junio de 2012 (último aumento del salario mínimo) hasta ahora la productividad en la economía peruana ha aumentado? La respuesta es sí; y si la productividad ha aumentado aun cuando estamos en un proceso de enfriamiento del crecimiento de la economía, ¿no se debería pensar en aumentar el salario mínimo vital para estimular la demanda interna y hacer que exista más consumo para crecer", dijo. 

DECISIÓN POLÍTICA

Toledo, indicó que si el Consejo Nacional del Trabajo no llega a un acuerdo sobre el aumento del sueldo mínimo, es el presidente de la República quien debe tomar una decisión al respecto.

"La entidad que decide el aumento de la remuneración mínima vital es el consejo Nacional del Trabajo, pero cuando trabajadores y empresarios no se ponen de acuerdo es el Presidente de la República quien decide", afirmó.

"Se requiere en este caso voluntad política y responsabilidad. Es claro que al interior del Consejo Nacional de Trabajo las posiciones son extremas, los empresarios dicen no al aumento y los trabajadores dicen sí.  Es necesario pues la intervención del jefe de Estado", manifestó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA