Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajo de las mujeres añadiría 12 billones de dólares a la economía mundial en 2025

Aumentar el empleo femenino puede tener un impacto de entre 10% a 20% del PBI.
Aumentar el empleo femenino puede tener un impacto de entre 10% a 20% del PBI. | Fuente: iStock

Invertir en políticas amigables para las familias contribuye a niñas y mujeres alrededor del mundo, promueve el desarrollo económico y potencia la educación de niños y adolescentes

La equidad de oportunidades y salarios en el ámbito laboral entre hombres y mujeres trae efectos positivos para la sociedad. Según Unicef, medio billón de trabajadores está involucrado en las cadenas de suministros globales; y apoyar a las mujeres empresarias en esta cadena trae beneficios como: la formación profesional en la carrera de las trabajadoras, elimina las diferencias de género en prácticas laborales y establece un salario digno y equitativo.


Además, invertir en políticas familiares en pro de la igualdad estimulan el crecimiento económico. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las políticas amigables para las familias en los países nórdicos, introducidas en los últimos 50 años, han aumentado el empleo femenino y tuvieron un impacto de entre 10% a 20% del PBI per cápita.


No solo eso, según un informe de Mckinsey de 2016, la participación igualitaria de las mujeres en la fuerza de trabajo añadiría 12 billones de dólares a la economía mundial en 2025. El empoderamiento laboral femenino tiene un efecto positivo en el financiamiento de sus familias, economías y empresas.


Esto también tiene efectos positivos para el desarrollo de la primera infancia. Tomando en cuenta el dato de Unicef - el 43% de los menores de cinco años no alcanza su potencial en países de ingresos bajos – la equidad de oportunidades y salarios en el trabajo permitirá que los padres inviertan en las capacidades de la niñez, sus habilidades y futura productividad. Es por ello que la inversión en estos temas no solamente contribuye con el desarrollo de la mujer, sino que genera una cadena virtuosa que beneficia a diversos miembros de la familia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA